enfermedades cronicas

Páginas: 14 (3421 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. En los mecanismos de regeneración, que en realidad no se debe fundamentalmente a factores psicosomáticos o bien físicos externos que ocasionen una falta de regeneración (aplasia) o un exceso descontrolado de regeneración (neoplasia).
Se originan por la alteración anatómica y funcional de lostejidos de cualquier órgano, aparato o sistema del organismo.
Estas son responsables del 63% de las muertes.
En 2008, 36 millones de personas murieron de una enfermedad crónica, de las cuales la mitad era de sexo femenino y el 29% era de menos de 60 años de edad.
DIABETES
Es una de las enfermedades tipo crónico más frecuentes del mundo. Es una enfermedad metabólica que se caracteriza porel aumento de la concentración de glucosa en sangre, debido a que el páncreas no produce insulina o no la usa de manera adecuada.
La diabetes de adulto nunca va sola, tiene enfermedades asociadas:
Hipertensión
Obesidad
Hiperlipidemia
Las tres guardan relación con la alimentación y la vida sedentaria.
En la diabetes no se puede hablar de una sola causa sino que es resultado de variosfactores:
Hereditarios
Alimentación
Estilo de vida
Existe más posibilidad de padecer una diabetes tipo 2 cuando los padres lo padecen. Una alimentación inadecuada desequilibrada con alto contenido en grasa animal, y uso de azucares refinados, predisponen a padecer diabetes.
DIABETES MELLITUS TIPO I
Puede afectar a personas de todas las edades. Es el tipo más común en niños, jóvenes y adultosjóvenes. Se suele diagnosticar antes de los 30-40 años. Suele tener un comienzo brusco con abundantes síntomas: poliuria, polidipsia y polifagia.
En estas personas el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina y necesita inyectársela para poder controlar los niveles en sangre.
Es una enfermedad auto inmune en la que el páncreas no produce insulina. En este tipo de diabetes, lainsulina es la base del tratamiento, sin olvidar que una alimentación adecuada y el ejercicio físico regular, ayudaran a un buen control.
DIABETES MELLITUS TIPO II
Este tipo es el que afecta al 90-95 % de las personas con diabetes.
Es la forma más común en adultos y personas mayores, aunque puede aparecer en niños y adolescentes, normal mente se diagnostica por encima de los 30-40 años. Comolas personas que la padecen no advierten los síntomas, esta se diagnostica después de algún tiempo de padecerla sin saberlo.
Se caracteriza por una resistencia insulínica asociada a un déficit relativo de insulina.
En este tipo de diabetes ahí un componente hereditario importante es la derivada de hábitos de vida no saludables por lo que la obesidad suele ser presente.
En este tipo dediabetes, una alimentación adecuada y el ejercicio físico regular son indispensables para un buen control. Aunque no necesita la insulina para vivir, un mal control puede ser necesario como tratamiento.
COMPLICACIONES
Microvasculares en los ojos, el riñón y las extremidades inferiores, así como neuropatías periféricas y lesiones macrovasculares y coronarias
TRATAMIENTO
Alimentación adecuada.Ejercicio físico.
Medicación (antidiabéticos orales)
Insulina (se debe administrar a todas las personas con diabetes tipo I y muchas con diabetes tipo II).
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Fomento de hábitos saludables
Promoción de auto cuidado e independencia
Prevenir complicaciones a corto y a largo plazo
Educar al paciente que conozca sobre su enfermedad en palabras sencillas,dependiendo de la formación y el conocimiento de la persona podremos ampliar esta información
Control y regular la glicemia evitando oscilaciones
Uso de calzado adecuado
Valoración de características de la piel
Recomendación de ejercicio físico
Informar sobre lo importante que es mantener el peso adecuado y conseguir un valor nutritivo correcto
Disminuir las complicaciones crónicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades cronicas
  • Enfermedades Cronicas
  • Enfermedades crónicas
  • enfermedades cronicas
  • ENFERMEDADES CRONICAS
  • enfermedades cronicas
  • Enfermedades cronicas..
  • enfermedades cronicas

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS