Enfermedades De Transmisión Sexual

Páginas: 18 (4472 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

1. ¿Qué son enfermedades de transmisión sexual?
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 antes enfermedades venéreas son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durantelas relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.

2. Elabora una lista de mínimo diez:
GONORREA
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS)más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y en el hombre. Esta bacteria también puede creceren la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano.
La gonorrea se transmite por el sexo anal o vaginal sin protección con una pareja infectada. A veces se transmite por el sexo oral, pero no por besar. La gonorrea también se puede transmitir de una mujer embarazada a su bebé recién nacido durante el parto.
Síntomas
En la mujer:
* secreción vaginal inusual
* sangrado vaginal inusual* dolor en la parte inferior del abdomen
La mujer infectada puede no tener síntomas o presentar ligeras molestias al orinar o flujo.
En el hombre:
* dolor al orinar
* secreción uretral purulenta
En el varón transcurren dos a tres días después del contacto sexual antes de que se presenten los síntomas (dolor al orinar, pues sale por la uretra). La gonorrea y la infección por clamidiapueden ocasionar esterilidad cuando no se aplica el tratamiento.
La gonorrea predomina sobre la sífilis y no es menos importante que ella.
Consecuencias
Puede causar infertilidad, pues la infección sube hacia los órganos internos. En el caso de las mujeres produce inflamación y obstrucción de las trompas o abscesos (cúmulos de pus) en los ovarios. En el hombre infecciones en la uretra,próstata, vesículas seminales y el epidídimo. Si la persona o su pareja sienten algún síntoma es importante acudir inmediatamente a un profesional de la salud para dar tratamiento adecuado. Cuando una mujer embarazada tiene gonorrea y su hijo nace por vía vaginal, corre el riesgo que el recién nacido presente una infección en los ojos.
El tratamiento
1- trobicin amp 1 sola dosis aplicar via intramuscular2- doxiciclina caps 1 caps cada 12 horas por 5 dias
3- acetato de alumino en polvo lavar el pene dos veces al dia diluyendo el contenido en 250 ml de agua hervida dejar que se tibie.
4- vitamina c de 500 mg masticables 1 tab cada 12 horas por 5 dias.

SÍFILIS
Es una infección de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum, microorganismo que necesita un ambiente tibio yhúmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona infectada. Esta enfermedad tiene varias etapas: la primaria, secundaria, la latente y la terciaria (tardía). En la etapa secundaria es posible contagiarse al tener contacto con la piel de alguien que tiene una erupcióncutánea en la piel causada por la sífilis.

Síntomas
Si no es tratada a tiempo la enfermedad atraviesa cuatro etapas:
* Etapa primaria: el primer síntoma es una llaga en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor, y en ocasiones ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades de transmisión sexual (vhi)
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Ensayo Enfermedades Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmision Sexual Ets
  • Mitos De Enfermedades De Transmisión Sexual.
  • Ets- Enfermedades De Transmision Sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS