Enfermedades de transmision sexual
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA I.A. “MARIA BRICEÑO”
LOS TEQUES-EDO.MIRANDA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL,
EN NIÑOS Y ADULTOS
TIPOS, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN .
PROFESORA: AUTORA:DELGADO MIRTHA. FABI PAULINA
LOS TEQUES, JUNIO DE 2012.
ÍNDICE
pp
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..........1
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL……………………..............2
PRESERVATIVOS…………………………………………………………………2
TIPOS DEITS……………………………………………………………………...5
SIFILIS………………………………………………………………………………5
GONORREA……………………………………………………………………….5
VPH…………………………………………………………………………….......6
HEPATITIS B………………………………………………………………………7
HERPES GENITALES……………………………………………………………9
SIDA………………………………………………………………………………..10
ANEXOS…………………………………………………………………………..12
CONCLUSION……………………………………………………………………13
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………14INTRODUCCIÓN
En siguiente trabajo conoceremos sobre las enfermedades o Infecciones de Transmisión Sexual , sus tipos, consecuencias y que debemos hacer para prevenirlas.
Las enfermedades de transmisión sexual son enfermedades que se pasan principalmente de una persona a otra (que se trasmiten) durante el sexo. Existen al menos 25 enfermedades de transmisión sexual diferentescon una variedad de diferentes síntomas, las más conocidas o más comunes son el sida, el VPH, hepatitis B, Sífilis, Herpes Genitales y la Gonorrea. Estas enfermedades pueden diseminarse mediante sexo vaginal, anal y oral o transmitiéndose de madre a hijo durante el embarazo, también durante la lactancia; las relaciones sexuales y los genes no son las únicas vías para agarrar éstas infecciones,algunas como Sida se agarran por ejemplo, si una persona con la infección antes mencionada orina en el mismo inodoro en donde luego tú te sentaste; por consecuencia es muy seguro que podrás haber agarrado ésta infección, otras infecciones como el Sífilis pueden transmitirse durante la maternidad (de madre a hijo). Éstas enfermedades no tienen cura, pero una de ellas tiene un método de prevencióneficaz y muy seguro (Hepatitis B); éste método es la vacuna contra la infección, otras como el sida te van debilitando hasta que te llevan a la muerte, por eso te invitamos a continuación a conocer más sobre éste tema.
1
DESARROLLO.
Enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas. Se transmiten depersona a persona por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas, o contacto con la sangre y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo de madre a hijo.
La mayoría de enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos degérmenes: bacterias y virus aunque también son causadas por hongos y protozoos.
Para evitar el contagio de ITS es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contagio (preservativo o condón), conocer sus síntomas para solicitar cuanto antes tratamiento sanitario. Evitar compartir jeringuillas.
Preservativos
Los preservativos ocondones solamente proporcionan protección cuando son usados correctamente como barrera desde, y hacia el área que cubre. Las áreas descubiertas todavía son susceptibles a muchas ITS. En el caso del VIH, las rutas de transmisión sexual implican casi siempre el pene, puesto que el VIH no puede esparcirse a través de la piel intacta, así al proteger el pene, con un...
Regístrate para leer el documento completo.