habeas corpus

Páginas: 13 (3117 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”




Profesor : Dra. Razzeto Zavala Patricia
Curso : Dº Constitucional especial

Ciclo : IV Ciclo de Derecho
Pertenece a : Aguado Rodríguez, Miguel Ángel
Ferrer Recarte, Luis Alberto



2013







Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger lalibertad de la persona y los derechos constitucionales conexos con ella (por ejemplo: el derecho de ingresar, transitar y salir del territorio nacional, el derecho a no ser incomunicado) ante violaciones o amenazas de violación provenientes de una autoridad o de un particular. Lo puede presentar el mismo afectado o cualquier otra persona en su nombre; si el Juez comprueba que efectivamente aquéllas sehan producido, ordena la inmediata libertad de la persona o, si fuera el caso, ordena que se suspenda la violación o amenaza de violación de un derecho conexo a la libertad. 
EL PROCESO DE HABEAS CORPUS EN EL PERÚ


1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS.-

El Habeas Corpus, como garantía constitucional de la libertad, es una institución muy antigua cuya aparición en Inglaterra - a decir por DomingoGarcía Belaunde – parece remontarse al siglo XII. Aunque, más antes, se conocía de ésta figura en la antigüedad griega y en Roma. Pero, es en Inglaterra del siglo XII en que se reconoce una serie de derechos y libertades; ejemplo que más tarde seguirían nuestros pueblos americanos. El primer país que introdujo la figura del Hábeas Corpus en nuestra región fue Brasil en su Código Penal de 1830 y másconcretamente en su Código de Procedimientos Penales de 1832. En Perú se adopta esta institución por ley del 21 de Octubre de 1897, es decir que su nacimiento es eminentemente legal. Posteriormente, el tratamiento al habeas corpus es enriquecido por las leyes 2223 y 2253 de 1916, para tener consagración constitucional recién en la Constitución de 1920. En la actual Constitución Política de 1993, seregula al Hábeas Corpus en el Artículo 200º inciso 1) que a la letra dice lo siguiente:

"Son garantías constitucionales:

1) La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos".
Asimismo, también es regulado el Hábeas Corpus por elnuevo Código Procesal Constitucional, promulgado por Ley 28237 y publicado el 31 de Mayo del 2004; que más adelante describiremos.

3.- FINALIDAD.-

La finalidad principal del Hábeas Corpus es el restablecimiento de la libertad personal vulnerada o amenazada; es decir, volver al estado anterior a la privación de libertad de la persona.

Iván Noguera Ramos señala que el Hábeas Corpus persigue dosfinalidades: una Inmediata, es decir reponer el derecho violado o vulnerado y, la segunda: Mediata que es sancionar penalmente a los responsables.

En nuestra opinión, la finalidad del Hábeas Corpus es detener la violación de un derecho constitucional o impedir que la amenaza de violación del mismo se cometa (libertad personal y conexos). El Hábeas Corpus no consiste en determinarla responsabilidad penal de la persona a favor de quien se interpone, como dijimos, por medio de este proceso sólo se verifica si existe amenaza o afectación de la libertad individual y, en caso que esta se verifique, ordenar se repongan las cosas al estado anterior de la violación o amenaza de violación.

4.- CARACTERÍSTICAS GENERALES AL HÁBEAS CORPUS.

Así como el proceso de Hábeas Corpus persigue unafinalidad como garantía constitucional que protege la libertad de las arbitrariedades del poder, ésta se compone de características importantes que parten de su propia naturaleza y aquellas que le atribuye la legislación procesal constitucional a modo de reglas de aplicación.

4.1.- Sumariedad.-
Es decir, goza de un procedimiento rápido, fulminante, inmediato, bajo responsabilidad. El carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habeas corpus
  • Habeas corpus
  • HABEAS CORPUS
  • Habeas corpus
  • Habeas Corpus
  • habeas corpus
  • Hábeas Corpus
  • Habas corpus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS