Enfermedades De Transmision Sexual
Facultad de Odontología
Enfermedades de transmisión sexual
(ETS)
Facilitadora: Licda. Marina Sofía Castro
Enfermedades de transmisión sexual
(ETS)
Definición:Grupo de infecciones, de múltiples
agentes causales, que se presentan como
enfermedades o síndromes y tienen en
común su transmisión durante la actividad
sexual. Existen contagios que pueden sertransmitidos al momento del parto, por
transfusiones sanguíneas o por objetos
contaminados.
Características más comunes de las ETS
Constituyen un problema de salud a nivel mundial.
Muchas presentanmanifestaciones orales.
Se transmiten por contacto sexual, o por contacto
con lesiones, la sangre o saliva.
Frecuentemente son asintomáticas.
Las
complicaciones
a
largo
plazo
son
máscomunes.
Pueden producir infertilidad.
Actúan como factor colaborador en la transmisión
del HIV y VPH.
VPH
Es producida por el virus (human papillomavirus) y
representa una de las ETS más comunes.
Los VPH establecen infecciones productivas en
el epitelio estratificado de la piel y mucosas de
humanos, así como en una variedad de animales.
La mayoría no causan síntomas.
Algunos
tipos
puedencausar verrugas o condilomas,
mientras
otros
pueden generar infecciones subclínicas, que
pueden
dar
lugar
a cáncer
cervical,
de vulva, vagina y ano en mujeres, o cáncer de
ano y pene en hombres.
Lamayor parte de la gente infectada por VPH
desconoce que lo está.
Todos los VPH se transmiten por contacto piel a
VPH
Gonorrea
Es producida por un diplococo gram (-) el
(Neissesria gonorrhoeae).Microorganismo
aerobio que requiere humedad elevada,
temperatura (35- 37,5) pH. Acido, para su
crecimiento óptimo.
El ser Humano es el único huésped.
Puede producirse a cualquier edad, aunque
es máshabitual entre 15-19 y 20-30 años
por ser las edades donde se manifiesta
mayor actividad sexual.
Gonorrea
Sífilis
Agente causal (Treponema pallidum).
Espiroqueta anaeróbica delgada y frágil....
Regístrate para leer el documento completo.