Enfermendades

Páginas: 10 (2274 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T.I. “Raúl Leoni Otero”
2° Año, Sección “B”
Asignatura: Salud



Marzo de 2012
Introducción
Las relaciones sexuales pueden ser las experiencias más sanas y gratificantes en la vida. Desafortunadamente, algunas veces puede ser la fuente de miseria, sufrimiento, y hasta de muerte. Un ejemplo dramáticoes la continua diseminación de peligrosas infecciones a través del contacto sexual. Esto es especialmente chocante ya que, con algunas precauciones, se pueden evitar. Por lo menos algunas de ellas pueden prevenirse con la vacunación (Hepatitis B) y otras con conductas sexuales "seguras." Algunas personas son capaces de mantenerse abstinentes y de esta forma evitar el riesgo. Otras viven tienenuna relación exclusiva con su compañera o compañero. Aun así, la pareja secretamente podría tener otros contactos sexuales. De hecho, muchas mujeres y hombres no son ni abstinentes o sexualmente exclusivos. En estos casos, la práctica del "sexo seguro," o por lo menos, del uso consistente y correcto del condón, puede dar protección.

¿Qué son enfermedades de transmisión sexual?
Son un conjuntode afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.Principales fuentes de contagio de las ETS
El contagio se da principalmente por las relaciones sexuales con una persona infectada, que no utilizó condón, es decir sin protección. También se transmiten al bebé durante el embarazo, parto y amamantamiento, cuando la madre está infectada, ocasionándole severos daños en su desarrollo normal.
Características de la evolución clínica de la sífilis* Sífilis Primaria. Consta del chancro y la adenopatía satélite. El chancro primario clásico consiste en una erosión ovalada, húmeda, de 1 a 2 cm de diámetro, bordes netos, fondo limpio, indurada e indolora. En la mujer, la localización más frecuente son los genitales externos, luego el cervix, periné, boca y canal anal. Las lesiones atípicas dependen del estado inmunitario, del tamaño delinóculo, de antibióticoterapia intercurrente y de infección secundaria de la lesión.
El diagnóstico diferencial debe realizarse con lesiones traumáticas sobreinfectadas, herpes genital, linfogranuloma venéreo y chancro blando. La adenopatía regional aparece con posterioridad a la lesión primaria y se mantiene por meses, es unilateral, con un ganglio principal rodeado de otros pequeños (pléyade); sonduros, indoloros y no supuran (diagnóstico diferencial con Linfogranuloma venéreo y Chancro blando).
* Sífilis Secundaria. O diseminada, ocupa un lugar en la historia de la medicina como "la gran simuladora". Las lesiones clásicas ocurren en la piel y no son pruriginosas: máculas, pápulas, maculopápulas, y pústulas (no hay vesículas). Cualquier región del cuerpo puede comprometerse, siendo laafección de palmas y plantas lo que sugiere el diagnóstico. En zonas húmedas y calientes como la vulva, ano, cara interna de muslos y pliegues intermamarios, estas lesiones confluyen y se erosionan transformándose en condilomas planos con gran poder infectante y que se observan en un 10% de la población con LS. En las mucosas (vagina, boca) se producen erosiones superficiales llamadas placas mucosas(10 a 15%). Ambas lesiones son indoloras a menos que se sobreinfecten. En el compromiso sistémico, destaca el SNC (30 a 40% por LCR después del año de contagio), lo que determina la división del régimen terapéutico a este nivel de evolución de la enfermedad. Pueden comprometerse también el sistema linfático, pelo, hígado, ojos, huesos y articulaciones. Durante las recaídas, los condilomas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las enfermendades x falta de vitaminas
  • Enfermendades Mentales
  • Enfermendades Del Aparato Digestivo
  • enfermendades de transmicion sexual
  • Enfermendades transmision sexual
  • ley 3 enfermendades venereas
  • enfermendades de trnsmicion sexual
  • Las consecuencias de la desinformación sobre las enfermendades de transmisión sexual en el adolescente...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS