enfermera

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013
Conocimiento vulgar o empírico: “movimiento espontáneo pero imperfecto, carente de objetividad, razón de ser y método, es en definitiva un conocimiento generalizado. Como dice Aristóteles: “Ignorancia de la causa.”
No deja de ser conocimiento: todo hombre por su misma naturaleza racional vive en un medio físico el cual conoce, como así también el medio social, la historia y su propia historia.El mismo obrar por un fin supone el conocimiento de un bien y al mismo tiempo un valor y no ignora los medios para alcanzar su fin.
Conocimiento científico: en este caso no hay ignorancia de la causa porque se trata saber la razón de las cosas, conocer su esencia. Busca la certeza, formula principios evidentes, es general y metódico: podemos decir que el conocimiento científico racionaliza laexperiencia y no se queda con la mera descripción. Está constituido por conceptos, juicios y razonamientos Trasciende el hecho y lo explica por medio de hipótesis. Es objetivo, busca la verdad.
Conocimiento racional porque supone un discurrir intelectual, es una reflexión sobre los objetos del sabe; sistemático porque contiene ideas que están relacionadas lógicamente entre sí; decir que la cienciaes metódica significa que ordena los conocimientos de acuerdo con la realidad; la perfectibilidad de la ciencia se debe a que las afirmaciones científicas sin duda pueden llegar a ser verdaderas aunque puedan ser perfeccionadas por ulteriores investigaciones; verificable en cuanto todo conocimiento científico debe ser puesto a prueba, debe explicar el fenómeno; y finalmente universal ya que ubicalos hechos singulares en pautas generales
Conocimiento vulgar o empírico: “movimiento espontáneo pero imperfecto, carente de objetividad, razón de ser y método, es en definitiva un conocimiento generalizado. Como dice Aristóteles: “Ignorancia de la causa.”
No deja de ser conocimiento: todo hombre por su misma naturaleza racional vive en un medio físico el cual conoce, como así también el mediosocial, la historia y su propia historia. El mismo obrar por un fin supone el conocimiento de un bien y al mismo tiempo un valor y no ignora los medios para alcanzar su fin.
Conocimiento científico: en este caso no hay ignorancia de la causa porque se trata saber la razón de las cosas, conocer su esencia. Busca la certeza, formula principios evidentes, es general y metódico: podemos decir que elconocimiento científico racionaliza la experiencia y no se queda con la mera descripción. Está constituido por conceptos, juicios y razonamientos Trasciende el hecho y lo explica por medio de hipótesis. Es objetivo, busca la verdad.
Conocimiento racional porque supone un discurrir intelectual, es una reflexión sobre los objetos del sabe; sistemático porque contiene ideas que están relacionadaslógicamente entre sí; decir que la ciencia es metódica significa que ordena los conocimientos de acuerdo con la realidad; la perfectibilidad de la ciencia se debe a que las afirmaciones científicas sin duda pueden llegar a ser verdaderas aunque puedan ser perfeccionadas por ulteriores investigaciones; verificable en cuanto todo conocimiento científico debe ser puesto a prueba, debe explicar elfenómeno; y finalmente universal ya que ubica los hechos singulares en pautas generales

Conocimiento vulgar o empírico: “movimiento espontáneo pero imperfecto, carente de objetividad, razón de ser y método, es en definitiva un conocimiento generalizado. Como dice Aristóteles: “Ignorancia de la causa.”
No deja de ser conocimiento: todo hombre por su misma naturaleza racional vive en un medio físicoel cual conoce, como así también el medio social, la historia y su propia historia. El mismo obrar por un fin supone el conocimiento de un bien y al mismo tiempo un valor y no ignora los medios para alcanzar su fin.
Conocimiento científico: en este caso no hay ignorancia de la causa porque se trata saber la razón de las cosas, conocer su esencia. Busca la certeza, formula principios evidentes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermero
  • Enfermera
  • Enfermero
  • Enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS