enfermeria clinica

Páginas: 6 (1392 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
PRINCIPIOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA:
Respetar la individualidad del paciente:
Todo hombre forma parte de una sociedad que tiene derechos, deberes, privilegios y libertades, asimismo, temores y necesidades personales que comúnmente se exacerban con la enfermedad.
El nombre, la ropa las pertenecías sirven a menudo de su identidad , representan seguridad por lo que la enfermera ayudara al pacientea conservar su identidad al llamarlo por su nombre tratándolo como un individuo único.
Mantener las funciones fisiológicas normales:
El ser humano requiere de un equilibrio fisiológico.
El respirar, comer, dormir, reposo, eliminación, etc. al observar al paciente durante la realización del procedimiento permitirá detectar a tiempo complicaciones ya que una necesidad no cubierta se convierte enun problema; la observación significa más que mirar, incluye escuchar hablar con el paciente, etc. 
Proteger al paciente de causas externas  que puedan causar enfermedad:
En el ambiente existen agentes patógenos.
Evitar infecciones cruzadas, al usar las técnicas asépticas, al protegerlo de cualquier daño físico y biológico.
Ayuda a la rehabilitación del paciente:
Comprende el restablecimientodel paciente al nivel mas completo de funcionamiento social, físico y mental, los cuidados de enfermería  permiten prevenir complicaciones que retrasen o impidan la recuperación completa.
 
 OBJETIVOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA:
Promover la salud
Prevenir la enfermedad
Restaurar la salud
Aliviar el sufrimiento
PRINCIPIO DE ENFERMERÍA
Hechos de las ciencias básicas que fundamente la acción yque alaplicarse dan seguridad y eficacia al cuidado del paciente.

Respetar la individualidad del hombre:
Comprensión de la condición y desarrollo humano.Demostrar que conocen su estado de ánimo.Respetar la diferencia de opinión y creencias.Respetar su pudor o derecho a la intimidad.Relación enfermera-paciente afectiva.

Mantener las funciones fisiológicas del hombre:
Satisfacer lasnecesidades de eliminaciónMantener el estado nutricional.Regulación de su temperatura.Mantener su estado hídrico.Mantener una respiración adecuada.

Protegerlo contra causas externas de la enfermedad:
Protección contra agentes mecánicos (barandales, seguro de cama, camilla).Protección contra agentes químicos.Protección contra agentes físicosProtección contra agentes microbiológicos.Son medidaspreventivas, apropiadas ayudarán a diminuir o eliminar agentesfísicos, químicos, microbiológicos y mecánicos que causan enfermedad.

Proporcionar atención de enfermería en forma progresiva ycontinua para reintegrar al individuo a la vida útil:
Rehabilitación Física.Rehabilitación social.Rehabilitación psicológica.Realizar ejercicios.Terapias.Apoyo familiar.Consultas

Funciones propias de laenfermería:
 
Prestar cuidados en materia de salud al individuo, familia y comunidad.
Las funciones de enfermería se pueden describir por el grado de dependencia hacia otros profesionales. Según este criterio existen:
FUNCIONES INDEPENDIENTES O PROPIASSon aquellas que la enfermera ejecuta en el cumplimiento de las responsabilidades de una profesión para la cual está capacitada y autorizada.
 FUNCIONES DERIVADASSon aquellas acciones que realiza el personal de enfermería por delegación de otros profesionales, principalmente el personal médico.
 
FUNCIONES INTERDEPENDIENTES
Son aquellas acciones que realiza el personal de enfermería en colaboración con el resto del equipo de salud.


FUNCIONES DEFINIDAS POR DIVERSOS AUTORES
 
En cualquier medio donde desempeñe su trabajo una enfermerase da la combinación de estos tipos de funciones. Así mismo las enfermeras/os desempeñan actividades:
1. Asistenciales
1. En Atención Primaria
2. En Atención Especializada
3. En los Servicios de Urgencias
2. Docentes
3. Administrativas
4. Investigadoras
 
1. FUNCIÓN ASISTENCIAL.


Es la que va encaminada a apoyar al individuo en la conservación de su salud y le ayuda a incrementar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermería Clínica
  • Clinica de enfermeria
  • CLINICAS DE ENFERMERIA
  • Enfermería Clínica
  • Enfermeria clinica: baño en cama
  • Enfermeria caso clinico
  • Caso Clínico De Enfermería
  • Formato historia clinica de enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS