enfermero

Páginas: 2 (395 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013


EJERCITO DE NICARAGUA
CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS MILITARES
ESCUELA DE ENFERMERIA



Rotación En El Servicio De Emergencia

TEMA: Uso de Sulfato de Magnesio en Preeclampsia Grave

LIC:Francis Orozco

Elaborado Por: Karen Massiel Ruiz Donaire
Jorleni Meléndez Sánchez








MANAGUA NICARAGUAPREECLAMPSIA
Definición:
Es definida como el incremento de la presión arterial acompañada de edema, proteinuria o ambas que ocurre después de la 20a semana de gestación.

SIGNOS Y SINTOMAS DEPREECLAMPSIA GRAVE:
Dolores de cabeza que no desaparecen
Dolor abdominal en el lado derecho, debajo de las costillas. El dolor también se puede sentir en el hombro derecho y se puede confundir conacidez gástrica.
Irritabilidad
Disminución de la diuresis, no orinar con mucha frecuencia
Náuseas y vómitos (signo preocupante)
Cambios en la visión, como: pérdida temporal de la visión, ver puntoso luces centelleantes, fotosensibilidad (molestias ante la presencia de luz) y visión borrosa

Uso de sulfato de Magnesio en Preeclampsia Grave:
Sulfato de magnesio: Sal de magnesio que seprescribe por vía parenteral para prevenir convulsiones, especialmente en la preeclampsia, y por vía oral para tratar el estreñimiento y la pirosis y para corregir las deficiencias de magnesio en elorganismo.
Efectos maternos
Los efectos maternos secundarios al uso de MgS04 son típicamente dosis dependiente y de gran variedad en su forma de presentación y severidad clínica, observándose síntomas quevan desde náuseas, vómitos, diaforesis, ileo paralítico, palpitaciones, y cefalea hasta debilidad muscular, disnea, hipotermia, hipotensión, dolor precordial y edema pulmonar, pudiendo llegar inclusoal colapso



cardiovascular y paro respiratorio. Cabe destacar que el edema pulmonar se produce hasta en un 1 a 2% de las mujeres tratadas con sulfato de magnesio


Prevención de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermero
  • Enfermera
  • Enfermero
  • Enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS