Enfoque comunitario

Páginas: 4 (867 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
EL ENFOQUE COMUNITARIO. CARACTERÍSTICAS GENERALES (MARTINEZ).
1) DEFINICIÓN: es un modelo metodológico que orienta el trabajo de las instituciones con las comunidades humanas con las que serelaciona. Específicamente, es una herramienta para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas, programas y proyectos de intervención social.
2) TRIPLE ARTICULACIÓN:
a)teórico-práctica
b) institucional-comunitaria
c) entre encuadre positivo-negativo
3)
I) Sobre la articulación: Teórico-Práctica.
Al estar orientada a la acción, se relaciona con la práctica y desarrollaprincipalmente “modelos operativos”.
3.1. El concepto de Modelo
Modelo, concepción distinta a la común, que refiere a algo estático. Específicamente, en ciencias sociales implica elaboraciones teóricascomo un acercamiento a la experiencia concreta.
Algunos Criterios del concepto de Modelo (Le Moigne):
- Instrumento con énfasis en la exploración intelectual que conduce a la acción.
- Ilustración“ficticia” de una teoría a nivel local, entrega un manejo técnico sobre la realidad.
- Con enfoque pragmático. Su función es proporcionar una descripción útil, cuya existencia está controlada por loséxitos o fracasos de su implementación en terreno.
II) Articulación Institucional-Comunitaria.
Chile: institucionalidad tradicional y burocrática no permite el trabajo integral y óptimo del enfoquecomunitario.
Institucionalidad “tradicional” (dominante):
- Construida sobre una base lógica estructurada
- Distribución organigrámica del poder
- Alta concentración de la toma de decisiones
- Altonivel de formalización de los procedimientos internos (burocracia)
- Relaciones de tipo secundario entre las personas, con roles predefinidos
- Acciones y actividades con un alto grado de segmentacióny especialización

*Se depende de un presupuesto
*Funciona con reglas explícitas y orientadas al logro de una misión, con objetivos y metas
*Posee mecanismos internos de regulación y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoque Proyecto Comunitario
  • ENFOQUE Y PRACTICAS DE PSICOLOGIA COMUNITARIA
  • Enfoque para el cuidado de enfermeria comunitaria
  • Enfoque comunitario
  • ENFOQUE COMUNITARIO
  • Enfoque Comunitario
  • enfoque comunitario
  • Modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS