Enfoques de los cursos del trayecto formativo

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Enfoques de los cursos del trayecto formativo; Psicopedagógico.
1er Semestre
El sujeto y su formación profesional como docente
Establecer la relación entre la elección personal y las exigencias sociales, educativas, culturales, ideológicas, políticas y administrativas de la profesión docente, da pauta para generar procesos de comprensión y explicación acerca de las complejas responsabilidadesque conlleva esta actividad
Psicología del desarrollo infantil (0-12 años)
Promover en el futuro docente la apropiación y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemáticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al ámbito del desarrollo humano y psicológico.Se pretende que el docente en formación construya marcos de referencia explicativos vinculados con diversas teorías psicológicas y perspectivas socio históricas del desarrollo humano.
Historia de la Educación en México
Su estudio permite comprender a la educación en un contexto temporal amplio que relaciona el presente con el pasado y con escenarios del futuro; al mismo tiempo que vincula loscontextos locales, nacionales e internacionales con la historia de la profesión docente.
Éste plantea una propuesta metodológica de educación histórica que se centra en el análisis e interpretación de fuentes históricas de primera y segunda mano, y en el desarrollo de conceptos que permiten ordenar la información contenida en las fuentes primarias y avanzar hacia la comprensión de los procesos quese analizan.
Panorama actual de la Educación básica en México.
Reconozca que la educación básica es el resultado de una serie de cambios, acuerdos, reformas y reestructuraciones; de ahí que el propósito de este curso sea proporcionar los elementos teórico-metodológicos para analizar y comprender las características actuales de la educación básica en nuestro país.
Analizar de manera sistemática yprofunda la forma en que el sistema educativo se ha constituido en los últimos años, ello obliga a tomar en consideración tanto los datos estadísticos, como las modificaciones a las normas, leyes y enfoques curriculares.
2do Semestre
Planeación educativa.
Analicen modelos de planeación que utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que hanllevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
Bases psicológicas del aprendizaje
Promover en el docente en formación el desarrollo y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización se oriente a intervenir en situaciones vinculadascon necesidades y problemáticas de los educandos de preescolar, relacionados con la promoción de los procesos de aprendizaje significativo y estratégico en el contexto escolar.
3er Semestre
Adecuación curricular
El estudiante normalista interprete el sentido de los planes de estudio de la educación básica para que a partir de ello, pueda flexibilizar el currículo, las metodologías y los proyectosintegradores, tomando en cuenta los requerimientos culturales, lingüísticos y particulares de sus alumnos, acordes con su desarrollo.
Seleccione y diseñe diversas estrategias didácticas pertinentes para el trabajo con los programas de estudio del nivel educativo donde le corresponda trabajar, desarrollando la capacidad de analizar, seleccionar, diseñar y aplicar situaciones didácticas conestrategias adecuadas.
El estudiante normalista pueda identificar en los niños, tanto su nivel de desarrollo frente al tipo de competencias y aprendizajes esperados en el proyecto curricular, como en sus habilidades sociales, con la finalidad de adaptar el currículo de acuerdo a las condiciones particulares del grupo en el que desarrollará su práctica
Ambientes de aprendizaje
Coadyuvar, con los futuros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trayecto formativo
  • trayecto formativo
  • Trayecto formativo
  • Trayecto formativo
  • Trayecto Formativo
  • Trayecto Formativo
  • Trayecto formativo
  • Trayecto Formativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS