enlace microondas
Documentos tecnicos:
1. Bases criterios y premisas:
Bases: Documentacion y tencnica
Criterios: Con lo que se va a trabajar (normas, estandares, etc.)
Premisas: Limites del proyecto (geograficos, tecnicos, economicos, etc)7
2. Consideraciones del diseño: (definir que se ve a realizar)
3. Especificaciones Tecnicas (Que equipos se van a utilizar en lasantenas )
4. Computos metricos (Se realizará de forma paralela al proyecto y simulacion, definir cantidad)
5. Lista de materiales (incluir materiales y precios, en los computos metricos no lleva precios, solo los equipos definidos y especificados)
6. Memoria descripitiva (Describir cada proceso que se va a realizar)
7. Memoria de calculo (Todos los calculos realizados en el proyecto)
Presentacion del proyecto:
1. En una carpeta blanca de pasta nillada con 7 separadores por cada documento a entregar
2. un CD con el mismo proyecto y adicional en el 3 planos: (1 de celdas, 1 de perfil topografico, 1 de planta)
"llamen a andry y preguntenle cuales son los mapas y planos q hay q entregar, el copio todos los q el prof pidió"
11.666989,-70.200062 muelle guaranao10.576152,-71.612143 muelle conoce tu puente
Mapa geográfico de la zona de red Maracaibo-Guaranao
Escala 20 millas
http://www.bbtantenna.com/Products/product_732.htm
http://www.bbtantenna.com/Products/product_748.htm
http://www.bbtantenna.com/Products/Parabolic-Antennas.htm
Buscar:
2Transmisores de al menos 100W de potencia de salida
Dentro del rango de frecuencia requerido de2400MHz
Normas de construcción de torres de telecomunicaciones
Maracaibo torre 100m (autosoportada), Guaranao torre de 30m (venteada)
Materiales para la construcción
Recurso Humano para la construcción
Normas para la construcción de BTS
Materiales para la canalización del enlace hacia la BTS
Documentos técnicos:
1. Bases criterios y premisas:
Sistemas deradioenlace
Un sistema radio enlace se define como cualquier interconexión entre los terminales de telecomunicaciones efectuados por ondas electromagnéticas. Si los terminales son fijos, el servicio se lo denomina como tal y si algún terminal es móvil, se lo denomina dentro de los servicios de esas características.
Se puede definir al radio enlace del servicio fijo, como sistemas decomunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporcionan una capacidad de información, con características de calidad y disponibilidad determinadas. Típicamente estos enlaces se explotan entre los 800 MHz y 42 GHz.
Los radio enlaces, establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una para laTransmisión y otra para la recepción. Al par de frecuencias asignadas para la transmisión y recepción de las señales, se lo denomina radio canal. Los enlaces se hacen básicamente entre puntos visibles; puntos altos de la topografía.
Cualquiera que sea la magnitud del sistema, para un correcto funcionamiento es necesario que los recorridos entre enlaces tengan una altura libre adecuada para lapropagación en toda época del año, tomando en cuenta las variaciones de las condiciones atmosféricas de la región.
Enlace punto a punto
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarsecon diversos modos.
En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. En un momento, el dispositivo A, puede hacer una petición de un mensaje/dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje/dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos...
Regístrate para leer el documento completo.