enrique VIII

Páginas: 25 (6055 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Enrique VIII (28 de junio de 1491 – 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Entre los hechos más notables de su reinado se incluyen la ruptura con la Iglesia católicaromana y el establecimiento del monarca como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia anglicana), la disolución de los monasterios y la unión de Inglaterra con Gales.

También promulgó legislaciones importantes, como las varias actas de separación con la Iglesia de Roma,2 de su designación como cabeza suprema de la Iglesia de Inglaterra, las Union Acts de 1535 y 1542, que unificaron aInglaterra y Gales como una sola nación, la Buggery Act de 1533, primera legislación contra la sodomía en Inglaterra y la Witchcraft Act de 1542, que castigaba con la muerte la brujería.3

La protección que dispensó al pintor alemán Hans Holbein se tradujo en una formidable serie de retratos y dibujos en color, que efigian a muchos personajes de la corte de aquella época. Destaca la efigie delpropio Enrique VIII, en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Primeros años
1.2 Matrimonio con Catalina de Aragón
1.3 Inicio del reinado
1.4 La cuestión real
1.5 Agitación religiosa
1.6 Matrimonio con Jane Seymour
1.7 Enfermedad genética de Enrique VIII
1.8 Leyes trascendentales
1.9 Últimos años
1.10 Muerte y sucesión
2 Legado
2.1 Composiciones musicales
3Enrique VIII en la cultura popular
3.1 Teatro
3.2 Televisión
3.3 Cine
3.4 Mitos
4 Ancestros
5 Matrimonios e hijos
6 Cronología de la Casa Tudor
7 Véase también
8 Referencias y notas
9 Enlaces externos
Biografía[editar]
Primeros años[editar]

El palacio de Placentia en un dibujo del siglo XVII

Escudo de Enrique como Duque de York

Escudo de Enrique como Príncipe de Gales
Enriquenació en el palacio de Placentia en Greenwich el 28 de junio de 1491. Fue el tercer hijo de Enrique VII e Isabel de York. Sólo tres de sus seis hermanos sobrevivieron a la infancia: Arturo, príncipe de Gales, Margarita y María, futura reina consorte de Francia. Su padre, miembro de la Casa de Lancaster, había adquirido el trono por derecho de conquista, ya que su ejército derrotó al últimoPlantagenet, Ricardo III, y posteriormente completó sus derechos desposando a Isabel, hija de Eduardo IV de Inglaterra. En 1493, Enrique fue designado condestable4 del castillo de Dover y Lord Warden de los cinco puertos. En 1494 fue nombrado Duque de York y posteriormente Conde Mariscal de Inglaterra y Lord teniente de Irlanda.

Enrique recibió una educación de primera clase de importantes tutores yconsiguió adquirir fluidez en latín, francés y español. Su madre falleció cuando él tenía once años.

Durante su juventud fue un ávido apostador y jugador de dados y también practicó justas, caza y royal tennis, antepasado del actual tenis. Fue además un músico completo, escritor y poeta. Se involucró en la reconstrucción y mejoramiento de varios edificios importantes, como el Palacio Nonsuch, lacapilla del King's College en Cambridge, y la Abadía de Westminster en Londres. En muchos casos se trataba de edificios confiscados, por ejemplo al Cardenal Thomas Wolsey, entre ellos Christ Church en Oxford, el palacio de Hampton Court, el palacio de Whitehall y el Trinity College en Cambridge.

Matrimonio con Catalina de Aragón[editar]

Enrique VIII a los 18 años
En 1501, Arturo, herederode la corona inglesa, se casó con Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos. La pareja, que por entonces tenía quince y dieciséis años respectivamente, fue enviada por un tiempo a Gales, como se acostumbraba con el heredero del trono y su esposa. Al año siguiente, tras sólo 20 semanas de matrimonio, Arturo murió de una infección, por lo que Enrique se convirtió en Príncipe de Gales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enrique Viii
  • Enrique viii
  • Enrique VIII
  • Enrique Viii
  • Enrique viii
  • Enrique VIII
  • Enrique VIII
  • Enrique Viii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS