enriquillo

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
A pesar de estar bajo el sistema de encomiendas, en el cual los naborías taínos estaban sujetos a la autoridad de un patrón español, Enriquillo tuvo un buen trato por parte de su encomendero DonFrancisco Pérez de Valenzuela, este fue un trato de como un Noble Español trata a otro Noble Nativo.
Según la leyenda, Enriquillo poseía un corcel y sabía leer y escribir el castellano. Era conocedor desus autos, fueros o derechos como súbdito de la colonia y aún era reconocido como cacique o nitaíno por los otros indígenas. Por ello, servía de capataz para el encomendero y por este tiempo lostaínos ya eran denominados "mansos" por los españoles pues ya no habían rebeliones.
Sin embargo, cuando falleció el viejo encomendero, su hijo trataba a Enriquillo como una mera posesión. Trató deamedrentarlo burlándose de él, trató a Doña Mencía, su esposa, de forma violenta y le desposeyeron de su corcel, el cual era reconocimiento de su nobleza taína.
Al tratar de recurrir a los tribunales localesy no recibir justicia, fue azotado frente a todos los otros taínos para dejar claro quién era el amo y quién era el esclavo. Al tratar una vez más de recurrir a otro tribunal de más alto nivel, sussolicitudes fueron denegadas y hasta se le amenazó de muerte.
Según la leyenda, Enriquillo se quitó la camisa, que representaba su vida en el mundo de los españoles y llevándose a su esposa Mencia y aotros, huyó a las sierras que le habían servido de tierra de recreo.
Enriquillo comenzó su alzamiento con un gran grupo de taínos en la Sierra de Bahoruco y los taínos pudieron continuar con larebelión gracias a su conocimiento de la región. Derrotaban a todas las expediciones enviadas a subyugarlos al contar los españoles con muy pocas fuerzas. Los españoles confiaban que acabarían con lostaínos tal como lo habían hecho antes.
Estas buenas nuevas no tardaron en circular por todas partes y muchos taínos se les unieron en la Sierra de Bahoruco. Les favorecía que la isla ya no era un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enriquillo
  • Enriquillo
  • Enriquillo
  • Enriquillo
  • Enriquillo
  • Enriquillo
  • Lago Enriquillo
  • enriquillo sumatre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS