Ensayo Bioetica

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013








Proyecto 1: Los Principios Fundamentales
“No todo lo que es técnicamente posible es moralmente admisible”









Pagina


Introducción…………………………………………………………………………… 3
Contenido deltrabajo………………………………………………………………….4
Conclusión……………………………………………………………………………..7
Tabla de Principios Fundamentales…………………………………………………8
Referencias…………………………………………………………………………….9
















Introducción



La bioética es la ciencia que regula la conducta humana en el campo de la vida y la salud a la luz de valores y principios morales racionales (Lucas, Ramón 2005). En la bioética existen seis principios fundamentales quedebemos seguir para respetar a todo ser humano, su vida y su dignidad. El cuarto principio es “No todo lo es técnicamente posible es moralmente admisible”, este es el elegido por mi persona para realizar este trabajo, ya que a mi entender como muchas otras cosas esta es una de las que afecta mucho nuestra sociedad ya no nos ponemos a pensar en si todo lo que hacemos está bien o es moralmente bueno oético. Según avanza la ciencia se producen muchos adelantos positivos en la salud y muchos otros ámbitos para “el mejoramiento” de la vida humana. Con estos adelantos se salvan muchas vidas pero también, y muchas veces se desconoce, se pierden muchas otras. ¿Es justo que se utilice la vida humana para experimentar? ¿El hombre tiene derecho a decidir qué hacer con la vida de otro ser humano? Estasson algunas de las preguntas que me hicieron reflexionar sobre este tema y que espero contestar con este trabajo. Dios nos dio muchas virtudes pero no podemos utilizar estas para la destrucción de nosotros mismos.

Contenido


“No todo lo que es técnicamente posible es moralmente admisible”

Principalmente cuando escucho este principio pienso en todas las cosas que los seres humanosrealizamos sin detenernos a pensar en la moral, en todas las libertades que la ciencia nos da o que la ciencia tiene y no piensan en la palabra moral o en las consecuencias que pueden traer algunos actos. Como bien expresa el autor Ramón Lucas en su libro Explícame la Bioética en referencia a este principio, “es técnicamente posible robar un banco pero eso no justifica que sea licito”. No todolo que se puede hacer en esta vida es bueno, ni para nosotros ni para el prójimo, porque no es solo pensar en nosotros, también debemos detenernos a pensar en los demás.

Uno de los ejemplos y muy común hoy día es el del aborto. El aborto es algo que es posible e incluso como todos sabemos aquí en Puerto Rico y en muchos otros lugares es legal, pero, ¿es moralmente correcto o licito? ¿Es justoque una madre decida por la vida de su hijo cuando el ser que está dentro de ella no es de su pertenencia? En mi opinión NO ya que esa nueva vida aunque este dentro de ella, como dije antes no es de su pertenencia. El ser humano debe ser respetado y tratado como tal desde el mismo momento de su concepción, no se puede decidir por la vida de otra persona, eso es ir en contra de las leyes de Dios ycomo dice el quinto mandamiento “No mataras”, no se puede atentar contra la vida de un inocente. El único que tiene derecho sobre la vida de una persona desde su comienzo hasta su final es Dios, porque El nos la dio y nos la puede quitar cuando decida.

Otro ejemplo que tocamos en la clase y en el que también se atenta contra este principio es la investigación científica con embriones, enestas investigaciones se realizan inseminaciones “in vitro” y un dato que yo desconocía y probablemente muchas personas también es que se fecundan 50 óvulos, y se pierden 40 vidas porque el restante lo destruyen. ¡Cómo es posible que se juegue con la vida humana de esta manera, los científicos juegan a ser Dios y no les importa! Pienso que todo adelanto científico en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo bioetica
  • Ensayo bioetica
  • Ensayo De Bioetica
  • Ensayo Bioetica
  • ensayo bioetica
  • ENSAYO DE BIOETICA
  • ENSAYO BIOETICA
  • Bioetica Ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS