Ensayo Cibernetica

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
INTRODUCCIÓN
Durante el desarrollo de este ensayo, responderé a las preguntas de;
 ¿Qué explica la Cibernética de Primer Orden?
 ¿A qué se refiere la Cibernética de Segundo Orden?
La responderé en base a lo entendido en clase y buscando información adicional.
Elegí este tema ya que en lo personal es un tema interesante que explica hasta
cierto punto como es el funcionamiento de laspersonas vistos como sistemas, ya
que en si es lo que somos, desde fisiológicamente hasta socialmente hablando.
Por otro lado, también quiero exponer mi punto de vista a algunas premisas
erróneas que tenemos, esto incluí ya que realmente me parecen falsas y poco
creíbles

.

ENSAYO FINAL
 ¿Qué explica la Cibernética de Primer Orden?

La Cibernética es la ciencia que estudia todos losprocesos que conllevan
información ya sea a maquinas o seres vivos, es la ciencia de la pauta y
organización y se preocupa por cómo controlar y comunicarse con el sistema. Fue
desarrollada por Norber Wiener y Arturo Rosenblueh en 1948 por la necesidad
generada en la segunda guerra mundial de hacer que las armas fuera más
certeras al dispararse.
Esta primera etapa se le considera como cibernéticade primer orden, la cual
estudia los fenómenos como sistemas.
Esta ampliamente relacionada con el pensamiento sistémico, ya formulo leyes de
cómo se relaciona el sistema en función al contexto donde se encuentra.
La Cibernética es una ciencia compleja, ya que necesita la interacción con otras
ciencias para estudia al sistema desde distintos puntos de vista, como puede ser
por la física, ensu contexto social, etc.
La forma de explicar un fenómeno, es analizando las opciones desde lo que limita
al sistema, es decir a través de restricciones. Un ejemplo de restricción es por
ejemplo en mi caso, el no saber hablar Inglés se debe a la restricción de estar con
personas que no se comunicaban es este idioma, ya que al no tener contacto con
este, me ha hecho que hasta cierto punto yo meponga una barrera para no
aprenderlo.
Ejemplos como este existen en todos, ya que siempre hay algo que no nos
permite realizar cierta habilidad, estas restricciones son de tipo, fisiológico, social,
cultural, familiar. El tener restricciones considero que no siempre es malo, ya que
también previene que nos enfrentemos a circunstancias que nos ponen en peligro.
Otro de los puntos que noshabla la cibernética, es la retroalimentación, esta parte
del principio de que todos los elementos de un sistema deben comunicarse entre
sí y recibir una respuesta a cambio, ya que si no nos llega la comunicación de los
demás no sabríamos los efectos que provocamos en los demás y viceversa.
Existen dos tipos de retroalimentación, la positiva y la negativa.

La retroalimentación positiva escuando se amplifica o multiplica un cambio en una
dirección determinada, un ejemplo seria el actual reto de agua helada, en el cual la
persona que lo inicio fue para realizar una colecta de donativos para niños
enfermos, este reto ha crecido en distintos y sigue generando que las personas
sigan llevándolo a cabo y generando más donativos.
La retroalimentación negativa surge cuando su funciónconsiste en contener o
regular el cambio, como ejemplo tenemos la homeostasis en el sistema, este se
encarga en que el al momento de haber un cambio en el organismo, se echan
andar mecanismos para que se regrese a un estado inicial.
 ¿A qué se refiere la Cibernética de Segundo Orden?

La cibernética de segundo orden surge en los años 70 y nos explica que el sujeto
observa, pero también esobservado, por lo que no es posible que se lleve a cabo
la neutralidad, es como en un caso de maltrato familiar, la persona que maltrata se
justifica echándole la culpa al otro y la persona maltratada diciéndose que se lo
merece, esto se debe a que las personas vemos desde nuestra propia perspectiva
y desde ese punto es imposible ver la realidad.

La cibernética de segundo orden se puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre crimen cibernético
  • ensayo del bulling cibernetico
  • ENSAYO CICLO CIBERNETICO
  • Ensayo de delitos ciberneticos
  • Ensayo nuestra sangre es cibernetica o indigena?
  • Ensayo cibernética
  • Ensayo: cultura letrada y cultura cibernética: falsas enemigas
  • Ensayo de la ciudad cibernetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS