Ensayo: comercio de armas

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Todos los días, millones de hombres, mujeres y niños viven sujetos al temor de la violencia armada. Cada minuto, uno de ellos se convierte en víctima de homicidio. Desde las bandas de Río de Janeiro y Los Ángeles hasta las guerras civiles y rebeliones armadas de Liberia e Indonesia, son las armas convencionales las que se usan para matar. El comercio mundial que pone estas armas en manos de losasesinos es un gran negocio. Un negocio fuera de control. 

-El valor de las exportaciones autorizadas de armas es de 21.000 millones de dólares estadounidenses al año. 

-Hay 639 millones de armas pequeñas en el mundo, una por cada 10 personas, fabricadas por más de 1.000 empresas en al menos 98 países. 

-Cada año se fabrican 8 millones más. 

-Cada año se fabrican 16.000 millones demuniciones, más de dos balas por cada hombre, mujer y niño del planeta. 

-Casi el 60 por ciento de las armas pequeñas están en manos de civiles. 

-Se calcula que entre el 80 y el 90 por ciento de todas las armas pequeñas ilegales provienen originalmente de transacciones aprobadas por los Estados. 

El coste humano 

La proliferación descontrolada y el abuso de las armas por fuerzasgubernamentales y grupos armados se cobran un precio gigantesco en términos de vidas humanas. 

-Cada año un promedio de más de 500.000 personas mueren por disparos de armas convencionales: una persona por minuto. 

-En la primera guerra mundial, el 14 por ciento de las víctimas eran civiles. En la segunda guerra mundial, esta cifra ascendió al 67 por ciento. En algunos de los conflictos que se libranhoy en día, la cifra es aún mayor. 

-Actualmente 300.000 niños soldados participan en conflictos armados. 

-La tortura y los malos tratos a manos de funcionarios del Estado -en su gran mayoría, policías armados- fue una práctica constante en más de 70 países entre 1997 y 2000. 

-En los conflictos armados se viola a mujeres y niñas a punta de pistola. Por ejemplo, 15.700 en Ruanda y25.000 en Croacia y Bosnia. 

La proliferación y el abuso de las armas destruyen los medios de vida de los individuos e impiden que los países salgan de la pobreza. 

-Un tercio de los países del mundo invierten más recursos en las fuerzas armadas que en los servicios de salud. 

-Cada año, los países de África, Asia, Oriente Medio y Próximo y Latinoamérica invierten un promedio de 22.000millones de dólares en armas. La mitad de esta suma permitiría que todos los niños y niñas de estas regiones recibieran educación primaria. 

-El gasto de El Salvador en servicios de salud para tratar los efectos de la violencia equivale a más del 4 por ciento de su producto nacional bruto. 

-Casi la mitad (el 42 por ciento) de los países que tienen el presupuesto de defensa más alto están entre losúltimos en materia de desarrollo humano. Por ejemplo, Eritrea invierte más del 20 por ciento de su producto nacional bruto en el presupuesto militar. 

-En África, las pérdidas económicas causadas por las guerras suman unos 15.000 millones de dólares anuales. 

-El gasto total de defensa en Pakistán constituye un tercio de su producto nacional bruto, o la mitad, si se incluye el pago dedeudas relacionadas con las armas. 

El papel del Consejo de Seguridad de la ONU 

Es a los gobiernos más poderosos del mundo -que también son los principales proveedores de armas- a los que cabe la mayor responsabilidad a la hora de controlar el comercio de armas. 

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Francia, Rusia, China, el Reino Unido y EE. UU.- sonresponsables, en su conjunto, por el 88 por ciento de las exportaciones mundiales de armas convencionales, y estas exportaciones contribuyen regularmente a la comisión de abusos graves contra los derechos humanos. 

Durante los cuatro últimos años, EE.UU., el Reino Unido y Francia han recibido más dinero de sus exportaciones de armas a África, Asia, Oriente Medio y Próximo y Latinoamérica del que han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado sobre el Comercio de Armas
  • efectos del comercio de armas en grecia
  • Comercio Internacional de Armas
  • Narcotrafico Y Comercio De Armas
  • Comercio ensayo
  • Ensayo comercio
  • ENSAYO COMERCIO
  • ensayo de comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS