ensayo constumbre
Facultad de derecho
Estudiante: PEDRO JULIAN MEZA
ENSAYO DE FUENTES DEL DERECHO
La costumbre, hecho o ficción?
Si bien la costumbre se viene hablando desde la antigüedad como una de las fuentes mas importantes en el derecho antiguo y ahora en el contemporáneo, al momento de que haya faltado una derecho justo, por así decirlo, que al pasar de los años nos hemos dado cuenta que el derechoasí como los animales evolucionan dependiendo o adaptándose a los que el entorno les ofrece, y la costumbre como pilar del derecho busca toda su implantación en donde, o lo que el legislador se le ha olvidado expresar para todo ese ordenamiento jurídico.
Ahora recordemos según la jurisprudencia, la doctrina, y los mismos autores alrededor del ámbito jurídico explicando que es la costumbre según uncomún denominador, entendamos a la costumbre, pero no lo veamos simplemente en el ordenamiento nacional, sino que traspasemos fronteras y démosle a esa definición diferentes ordenamientos de los estados entendiéndonos como estados a la similitud y la comparación con una persona en sus diferentes formas de actuar, en el entender las desigualdades, en las cuales según AMRTYA SEN expresa en su libro‘’ el nuevo examen de la desigualdad’’ iguales entre ámbitos, y muy acertado el autor en esa expresión, en querer reconocer que la igualdad nunca se dará de una manera como el mundo piensa o como todos piensan.
Si bien La costumbre es una reiteración de actos de un pueblo. Es la forma más antigua históricamente de creación del derecho. En los distintos sistemas jurídicos que existen en el mundose da un diferente valor jurídico a las fuentes del derecho. En el caso de Chile, que es un país que se rige, en su mayoría por las leyes, se restringe el valor de la costumbre; el Código Civil chileno le da un menor valor jurídico a la costumbre como norma jurídica en relación a otras fuentes del derecho, como lo son las leyes.
Continuando con la idea central de este ensayo en donde hemos podidocaptar una perspectiva muy subjetiva del derecho y de su fuente de la costumbre, pero bueno ¿Que es esto?, hemos hablado por todas sus variantes y todas sus formas diferentes de verlo pero directamente que es.
Para muchos, la costumbre es conjunto de actitudes que uno hace de manera constante y repetitiva. Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) lo define como “hábito, modo habitual deobrar o proceder establecido por la tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto”. Este concepto atrae diversos conceptos como el hábito, la regla de trato social y el uso general que en esta ocasión es pertinente definirlos para diferenciarlos.
Ahora bien, La costumbre general y el uso corresponden a las prácticas conjuntas que realiza unasociedad respecto a diversas expectativas sociales (la moral, la religión, la economía, entre Asimismo, con respecto a las fuentes del derecho que necesitan de una estructura de poder-, la relación que existe entre uso y costumbre es de especie género, puesto que el segundo por su sola naturaleza tiene es una estructura de poder. Mientras tanto, el uso no necesariamente tiene carácter jurídico nocoercitivo. Muchos autores diferencian dos tipos de uso: el social, que son prácticas realizados por la colectividad y que no tienen carácter jurídico (ir a misa, asistir a una festividad cívica, etc.); y el convencional que puede convertirse en costumbre jurídica cuando su realización constante toma un sentido de obligatoriedad por consenso social.
Pero mejor por que no recordamos el pasado,vamos a la historia del mundo, pero no me refiero a la segunda guerra mundial, ni mucho menos a la primera vamos mucho mas atrás mas allá de Juana de arco, los romanos o de Ciro el grande, vamos mucho mas atrás, y a terrecimos en la época del antiguo Egipto y estudiemos su derecho que básicamente y muy bastamente hablado es el derecho, y veamos como los faraones y los sacerdotes de aquella gran...
Regístrate para leer el documento completo.