ensayo de adam smith
Adam Smith
Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común
Frente al escepticismo,defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Este pensador escocés creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales,sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos.
En 1776, publica la riqueza de las naciones, sosteniendo que la riqueza procede del trabajo de la nación. El libro fueesencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Estetrabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema.
Título: La riqueza de las naciones capítulo I de ladivisión del trabajo
Autor: Adam Smith
Fecha de edición: 1776
Ciudad: Reino Unido
Editorial: W. Strahan & T. Cadell
Número de páginas del capítulo I: 5 paginas
Tesis
La división del trabajo se veen que tan útil e importante es para la sociedad algún elemento, las empresas pequeñas tienen más poca personas para trabajar en cambio una empresa que tiene que producir más cosas en el día, lacantidad de obreros es mucho mayor.
De la división del trabajo vemos ciertos aspectos que se manejan:
1. La mayor destreza de cada obrero en particular es decir que es mucho más fácil una personaadquirir habilidades en un solo puesto de trabajo que en varias cosas ya que coge experiencia y más habilidad en este.
2. Del ahorro de tiempo que se hace de pasar de una maquina a otra esto quieredecir que una persona produce más en un solo oficio ya que con el solo hecho de pasar de un oficio a otro o de maquinaria se pierde mucho tiempo y la producción sería menor.
3. De la inversión de un...
Regístrate para leer el documento completo.