ensayo de autoestima

Páginas: 12 (2834 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013


Índice
Resumen ……………………………………………………………2
Introducción ………………………………………………………..3
Autoestima en Jóvenes Universitarios …………………….….4

Autoestima y Motivación en Jóvenes Estudiante de
Nivel Superior……………………………………………………….8

Conclusión……….…………………………………………………11
Bibliografías ……………………………………………………….12
Referencias Electrónicas………………………………………...13Resumen

El presente ensayo expresa el papel importante que juega la autoestima en los estudiantes del nivel superior como un valor esencial en su educación sin prejuicios; pues la autoestima es parte de las actitudes que todo estudiante universitario debe asumir ya que está presente en todos los aspectos de su vida, mediando entre eficiencia educativa y educaciónsin prejuicios.
Para esto se aplicó un estudio de auto estima a tres grupos de jóvenes que se clasificaron en: aspirantes a la universidad, alumnos de primer ingreso y estudiantes de segundo año de la carrera de psicología.
Y los resultados conducen a reflexionar acerca de la necesidad de integrar en la formación del psicólogo, como actividad extracurricular alguna forma de asesoría psicológicaque facilite los procesos de crecimiento personal y fomente la estabilidad psicológica de los estudiantes, según (Norma Ivonne González- Arratia, José Luis Valdez Medina y Javier Margarito Serrano García)

Palabras Clave:
Educación superior – Autoestima












INTRODUCCION

Como estudiante del nivel superior, observo en algunos alumnos actitudes que devienen en ciertosprejuicios; estos aunados a su percepción personal sobre sus habilidades le hacen creer que están condenados al fracaso estudiantil, al bajo rendimiento académico y en ciertos casos hasta deserción escolar. Numerosas investigaciones realizadas sobre este tema destacan la autoestima como coadyuvante para el logro pleno del desarrollo educativo de toda persona.
 
Los temas abordados en el siguienteensayo son temas que a mi parecer, son redundantes en la educación en nuestro país. Autoestima y rendimiento académico en alumnos de nivel superior, dos situaciones que afectan de manera significativa a los estudiantes en este nivel, ya que los limita a continuar con sus estudios para su preparación profesional, estigmatizándolos en algún tipo de alumnos.










Tratando de profundizarestas ideas Coopersmith (1976), señala que la autoestima es la evolución que el individuo hace de sí mismo expresando una actitud de aprobación o desaprobación q indica la extensión en el cual la persona se cree capaz, significativo y exitoso. Y como todo mecanismo psicológico está relacionado con la seguridad emocional, diferenciándose de los biológicos pues estos últimos satisfacen lasnecesidades básicas: hambre, sed, sexo, poder, no obstante es igualmente necesaria para el ser humano.
En los últimos años en las universidades se da interés a temáticas como los es el acceso a alumnos de nuevo ingreso a universidades; y es por eso que se delimita selectivamente el ingreso de los aspirante como medida contundente a garantizar la optimización de los recursos de la universidades einstituciones para llevar a cabo un mejor desarrollo académico de los estudiantes (Salgado,1992).Es por eso que los exámenes de ingreso a la universidad ha servido mucho para los alumnos y se considera la principal opción de selección, se utiliza para determinar quién ingresa al nivel superior con las armas y fundamentos que se necesitan para llevar un desempeño optimo dentro de la carrera. Básicamente seaplica en las áreas de conocimiento así como psicométricos.
Se considera que la autoestima influye directamente en el comportamiento del alumno e incide en la promoción del bienestar psicológico, pues la forma en que se evalúa así mismo el individuo tiene percusión en todas la áreas del desarrollo social, emocional, intelectual, conductual y escolar según ( González en 1994, Arratia en 2000)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima ensayo
  • La autoestima ensayo
  • ensayo autoestima
  • Ensayo autoestima
  • Ensayo de autoestima
  • Ensayo Autoestima
  • Ensayo de autoestima
  • Ensayo El Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS