Ensayo de bioetica

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2010
Bioética. Tendencias y Corrientes filosóficas.

Elías Enríque Rodríguez Pérez 1º “C”

Extractado de Medicina y Ética.

El rápido avance del progreso científico y tecnológico delinea escenarios inéditos y levanta nuevas cuestiones éticas. Se crea la pregunta sobre los límites que tiene derecho el hombre a intervenir en la vida, y la relación que existe entre el médico y el paciente. Porello al adentrarse en la búsqueda de la verdad sobre el bien integral del paciente, y la posibilidad de potenciar todos los elementos de la persona surge la nueva ciencia: la bioética.

Pero, ¿Qué es la bioética?, pues bien la bioética es la ciencia que propone una serie de pasos filosóficos para encontrar la verdad sobre la manera del actuar en la vida del hombre, relacionados con las ciencias dela salud. Día a día surgen nuevos avances científicos y tecnológicos que no solo afectan la vida del hombre, sino su concepción sobre uno mismo, y el valor que le da su propia esencia.

La bioética surge en los Estados Unidos no solo por el uso del término sino por la reflexión que se creó “sobre la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud”.

El títulodel primer libro de Potter (padre de la bioética) “Bioethics: The science of survival” expresa la inquietud de los seres humanos por las consecuencias negativas del avance científico, surgió entonces la exigencia de distinguir entre la posibilidad técnica y la licitud ética y como la bioética no solo es un código de derechos y obligaciones sino una ciencia que propone un método para llegar a lameta de las ciencias de la salud, la cual es ayudar a nuestros semejantes a realizarse plenamente como personas, se tiene que investigar mucho el tema para como lo expresa el mismo Potter: “Adquirir la sabiduría para utilizar el conocimiento” poder tener un amplio panorama de las posibilidades de los casos que se nos puedan presentar.

Como se sabe una persona posee cuatro dimensiones: labiológica o física, la psicológica, la social y la dimensión trascendental, de las cuales la única que nos diferencia de los animales es la dimensión trascendental, aunque si bien la libertad es un valor muy elevado este no tendría por qué existir sino existe la vida. Por lo tanto, aunque el valor supremo no es la corporeidad, es un requisito indispensable para que la persona sea y para que la personaexista.

Existe la necesidad de conocer la esencia y el valor de la realidad de la vida, y la de conocer cómo usar el saber científico, en su aplicación, metodología o proyección, y esto compete a la reflexión filosófica y ética.

Pero la bioética va más allá, ya que su objetivo es el conocimiento científico del actuar frente a la vida y el empleo de este conocimiento. Su acción es aplicarprincipios generales de la ética a los nuevos problemas de la acción humana en el reino de la vida.

Así entonces, se puede decir que la bioética comprende:

a) cualquier problema ético de los profesionistas del campo de la salud.

b) Los problemas éticos emergentes en el ámbito en el ámbito de las investigaciones sobre el hombre, aunque no sean directamente terapéuticas como son lascomportamentales.

c) Los problemas sociales relacionados con las políticas sanitarias, con la medicina del trabajo, con las políticas del control demográfico.

d) Los problemas del ambiente en general y el equilibrio del ecosistema.

Así entonces si la bioética trata de crear un criterio de referencia en el plano valorativo y normativo, así como para separar los confines de la conformidad dela intervención del hombre sobre la vida, entonces, ¿debe existir una fundamentación ética para las respuestas de la bioética?, la respuesta es sí, puesto que es un ciencia y como ya se había dicho aparecen día a día nuevos conflictos con relación a la tecnología se debe de fundamentar esta ciencia en otra un poco más antigua: la ética científica.

Al igual que la ética científica fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo bioetica
  • Ensayo bioetica
  • Ensayo De Bioetica
  • Ensayo Bioetica
  • ensayo bioetica
  • ENSAYO DE BIOETICA
  • ENSAYO BIOETICA
  • Bioetica Ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS