Ensayo de colonias

Páginas: 8 (1952 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Introducción
Virreinato de Nueva España, entidad político-administrativa establecida por los monarcas españoles durante el periodo colonial (inicios del siglo XVI-principios del siglo XIX) en los territorios del actual México (núcleo esencial del virreinato) es decir: el Rey nombra un Virrey que se encargará de gobernar el territorio asignado, y que tuvo asimismo jurisdicción sobre algunaszonas actuales del sur estadounidense, el resto de Centroamérica, una porción del norte sudamericano. Entendemos por Colonia a todas las regiones sometidas a una metrópoli, además de tener un sentido temporal; ya que se habla de la Colonia como de una época de la historia que comprende desde que se llevó a cabo la conquista hasta las independencias.
El periodo conocido como la Colonia o Virreinatoempieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan.
Hernán Cortés de dio por nombre a las tierras conquistada la Nueva España, expresando que así la llamaba por las semejanzas que guardaba con España. Esta designación aparece ya oficialmente en una real cédula del emperador Carlos V (el rey español Carlos I), de fecha 15 de octubrede 1522. El nombre de Nueva España llegó a tener tres acepciones distintas. En una abarcó los territorios conquistados por Hernán Cortés y por sus capitanes, es decir, el espacio geográfico que ocupan actualmente el Distrito Federal y los estados de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí (excluyendo algunos distritos de éste), el sur deTamaulipas, Tabasco, Veracruz y algunos lugares de Durango y Jalisco. Primero se designó un equipo de 5 hombres, denominados “Audiencia”, que solo provoco más problemas. Posteriormente se decidió nombrar un representante directo de la monarquía, con el titulo de Virrey, quien era la autoridad máxima que dirigía la política, visor de la justicia y administrador económico; era el jefe del ejército yprotector de la iglesia católica. El virreinato duró casi 300 años en el que hubo 3 virreyes. Además, las autoridades más importantes en las ciudades eran los cabildos o ayuntamientos. En un sentido más amplio, el nombre de Nueva España comprendió a todo lo que se encontraba bajo la inicial jurisdicción del virreinato, esto es, a Nueva España en su acepción anterior, además de los reinos de NuevaGalicia, Nueva Vizcaya, Nuevo León, Nuevo México y Yucatán. Finalmente, con una acepción mucho más amplia llegó a nombrarse Nueva España al conjunto de los distritos de las cinco audiencias a ella vinculadas, las de México, Guadalajara, Guatemala, Santo Domingo (incluida la actual Venezuela) y Manila. En función de esta acepción, existía en el Consejo de Indias la Secretaría de Nueva España, en la quese atendía a los negocios concernientes a estas cinco audiencias. Puede añadirse que también la península de Florida quedó sometida durante algún tiempo al virreinato novohispano hasta que más tarde quedó sujeta al gobernador general de Cuba.


Desarrollo
El periodo de la Colonia abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde alsiglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700, y finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800
Un virrey nombrado al efecto ejercía, en nombre del rey, el gobierno de Nueva España. A lo largo del periodo colonial hubo 63 virreyes, siendo el primero Antoniode Mendoza y el último Juan O’Donojú. En el plano económico, en el Virreinato de Nueva España obtuvo especial relevancia la minería y el comercio.
El descubrimiento de numerosos yacimientos mineros, captó la atención de la Corona, que se dispuso a explotarlos. Estas minas se nutrieron de pobladores locales, que buscaban una mejora de su calidad de vida. De estos yacimientos, se extraían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colonia De Hormigas Ensayo
  • ensayo colonia V
  • La colonia penitenciaria (kafka) ensayo
  • Ensayo historia de la cultura, colonia
  • ensayo sobre la colonia
  • Ensayo la literatura en la colonia
  • El vampiro de la colonia roma ensayo¨*
  • Ensayo El Vampiro De La Colonia Roma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS