Ensayo de epistemologia

Páginas: 4 (776 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
El profesor skinner considera que el objeto de la psicología en predecir y controlar la conducta de los organismos individuales. Insiste enque la psicología, se limita al estudio de la conducta observable de los organismos; sus únicos datos son los que se adquieren por la observación sensorial. Se pone a que los psicólogos y losprofesores usen lo mínimo tales como la fuerza de voluntad, sensación, imagen, impulso instinto, que se supone que se refiere a eventos no físicos. La conducta es “el movimiento de un organismo o se suspartes, en un marco de referencia suministrado por el propio organismo o por varios objetos externos o campos de fuerza”. La psicología de skinner es un tipo de ciencia estrictamente de ingeniería quese supone carece de cualquier clase de teoría. Insiste en que la psicología es una ciencia de la conducta manifiesta. Por tanto define el aprendizaje como un cambio en la probabilidad de unarespuesta. En la mayoría de los casos este cambio es originado por el acondicionamiento operante. El condicionamiento operante es el proceso didáctico mediante el cual una respuesta se hace más probable omás frecuente; un operante es fortalecido. Skinner cree que casi toda conducta humana es producto de reforzamiento aparente. El reforzamiento operante mejora la eficacia de la conducta. Mediante elforzamiento aprendemos a mantener el equilibrio, caminar, practicar juegos físicos y manejar herramientas e instrumentos; realizamos una serie de movimientos
¿Cómo ha utilizado skinner a los animalespara estudiar el reforzamiento operante?
Skinner ha concentrado sus estudios en animales inferiores porque su comportamiento es más simple, porque las condiciones circunstantes pueden ser máspalpables y se pueden registrar durante mayores periodos de tiempo, así como porque las observaciones no se complican por relaciones sociales entre los sujetos y los psicólogos. Los procedimientos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO EPISTEMOLOGIA
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo epistemologia
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo Epistemologia
  • Ensayo De Epistemología
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo de epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS