Ensayo de Historia Biologica de Mickey Mouse

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
INGENIERIA AMBIENTAL Y ECODESARROLLO
ECOLOGIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA


CRECEMOS PERO NUNCA ENVEJECEMOS













Introducción:
a) Antecedentes e Ideas Generales.
La edad, a menudo, transforma el fuego en placidez. La neotenia es un proceso por consiguiente ecolutivo por elcual una especie mantiene en su fase adulta caracteres propios de su  estado juvenil, a causa de un retraso en el ritmo de su desarrollo. El mítico biólogo evolutivo y paleontólogo Stephen Jay Gould fué uno de los primeros en defender que los seres humanos somos una especie neoténica con respecto a los demás primates, ya que conservamos caracteres (como el rostro pequeño y el cráneo redondeado)que los demás primates pierden en su fase adulta. Según Gould, esto nos permite seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas aptitudes toda nuestra vida. Además, Gould escribió el ensayo Homenaje biológico a Mickey Mouse, donde pone al conocido personaje de dibujos animados como ejemplo de la neotenia.

b) Planteamiento del Tema.
Mickey, aparecía con su característico pantaloncillo de dos grandesbotones afrente (el pantalón no era de color rojo aun por que se proyectaba la película en blanco y negro. Al principio era un personaje travieso, hasta podría decirlo malvado, pero con el tiempo se convirtió en una figura más responsable, razonable y por qué no decirlo con una sonrisa amistosa ante todo.
Este singular dibujo animado apareció con la necesidad de crear un nuevo personaje singular yfuera de lo común de Walt Disney, le pareció que la idea de un ratón, tenía muchas posibilidades graciosas y así fue como comenzaron a trabajar en ese personaje, su nombre surgido de la esposa de Walt, ya que le parecía simpático.
La característica de voz, la realizaron durante varios años, en los primeros rodajes de las películas de Mickey Mouse, aparece de una manera muy sencilla, ya que toda sufigura se basaba en círculos, lo que hacía más fácil al momento de dibujarlo.

2. Desarrollo:
a) Descripción y efectos del tema.
En 1940, se decidió transformar sus rasgos faciales, dándole una tonalidad crema y completando el dibujo de los ojos poniéndole pupilas negras y córneas blancas. Este cambio consiguió aproximar al personaje de Mickey a un humano, aunque también por ello le arrebatóparte de su vitalidad, vivacidad y disponibilidad para la aventura reflejada en sus desorbitados ojos, los primeros bocetos de la nueva imagen que Mickey iba a presentar dibujándole con el cuerpo en forma de pera con el fin de mejorar su expresividad, emocional; la cabeza llegó a ser más flexible y tuvo mejillas. Además, los ojos ayudaron a que mejoraran sus expresiones faciales. Su guardarropaahora se componía un traje, corbata y amplio sombrero, lo que lo hizo más accesible y cercano al público, aunque menos cómico. Finalmente, el ratón  quedó completamente humanizado sin que apenas quedara algún rastro de su pasado. El único rasgo que no fue alterado fueron sus redondas y, ya por entonces, características orejas.
b) Causas o teorías.
En la neotenia, el desarrollo fisiológico osomático de un organismo se vuelve más lento o se retrasa. Esto da lugar en los adultos de una especie, a la retención de características físicas juveniles.
Entre las características corporales de la neotenia se encuentran los ojos grandes, la cabeza redondeada, la nariz pequeña y los brazos y piernas regordetes y cortos. "Mickey se fue volviendo cada vez más neoténico. Los rasgos contrarios como ojospequeños, brazos y piernas largas, cabeza pequeña y hocico prominente son normalmente asociados con seres adultos o a los que desde nuestro más remoto pasado evolutivo temíamos por ser nuestros depredadores, como el lobo".
Dudamos que los propios artistas de Disney se dieran cuenta de lo que estaban haciendo, ya que los cambios aparecieron de modo irregular y poco a poco. Pero el hecho es que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Mickey Mouse
  • Mickey Mouse
  • Mickey Mouse
  • Mickey mouse monopoly
  • Research paper mickey mouse
  • Mickey Mouse Evolución
  • mickey mouse
  • la historia del mouse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS