Ensayo De La Republica

Páginas: 27 (6642 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
El diálogo comienza presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de Asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas.

Polemarco le hace una invitación a Sócrates para que asista a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra conCéfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates manifiesta mucho agrado por poder platicar con alguien de su Experiencia en la vida y le cuestiona, como considera a la ancianidad. Céfalo, le contesta, que si bien lo acompañan algunos malestares y/o achaques, estos le traen algunas cosas buenas y agrega que no saber tolerar la vejez depende no de los males humanos, sino del carácter. Sócrates opinaque si bien su vejez es buena, lo que influye es su riqueza. El anciano, le contesta, que la riqueza tiene sus ventaja que es la de pagar
deudas, tanto a los dioses como a los hombres. Pero no es la cuestión de la riqueza o de la pobreza la que preocupa a los hombres, sino la conciencia de haber sido equitativo o no durante su vida.

Sócrates expresa:
"Pero, ¿Es conveniente definir lajusticia haciéndola consistir simplemente en decir la verdad y en devolver a cada cuál lo que de él hemos recibido? ¿O no es ello Justo o injusto según las circunstancias?" Céfalo acepta lo expresado por Sócrates, y son interrumpidos por Polemarco, exponiendo lo que dijo el poeta Simónides:

"Es propio de la justicia reintegrar a cada uno lo suyo. "Céfalo, pide apartarse, ya que debe terminar con sussacrificios, dejando a su hijo Para que continué con el diálogo. Sócrates acepta que Polemarco continúe con el diálogo y además le solicita que explique lo que expresó Simónides, puesto que el no lo ha comprendido. Luego de un extenso diálogo socrático, Polemarco modifica la explicación dada anteriormente y dice, Justicia es hacer el bien al amigo que es bueno y atropellar al enemigo que es malo.Trasímaco interrumpe el diálogo y le pide enérgicamente a Sócrates que termine de hacer preguntas y obtener respuestas, sin dar nunca ninguna opinión. "¡Exijo una contestación precisa!"

Sócrates sorprendido y algo asustado trata de calmarlo y le dice que si tieneuna definición de que es la justicia, dé su opinión.Explica que no dirá nada hasta que no reciba su dinero. A tal solicitud Glaucón ylos demás están dispuestos a pagarle, con tal de escucharla.

Trasímaco dice:
"Sostengo yo, que la justicia no es otra cosa que lo que conviene al más fuerte." Sócrates, le dice, que no entiende si puede explicarlo. Trasímaco, molesto por tantas preguntas y su constante solicitud de aclaraciones accede y explica; que algunas ciudades se rigen por tiranías, democracias o Aristocracias y que estatiene el poder de dictar las leyes que les convienen a cada uno. Y su pensamiento es que todas las ciudades, la justicia no es sino conveniencia del gobierno establecido en ese momento y éste es el que tiene el poder. Sócrates y Trasímaco luego de un largo diálogo acuerdan que:
El arte de la medicina consiste no en negociar sino en curar a los enfermos .El Capitán de un barco, se define no porser el piloto simplemente un marino, sino el que ejerce el mando en la nave. En relación a la conveniencia de las diferentes artes, Sócrates realiza su análisis.Las diferentes artes no ordenan lo conveniente para ellas mismas, sino para otros. Por lo tanto, la medicina busca lo conveniente, no para sí mismo, sino para el enfermo. Del mismo modo, el patrón del barco no ordena lo conveniente parasí, sino para la tripulación entera. En conclusión, nadie que tiene gobierno (sea el arte que sea) en cuanto Gobernante ordena lo conveniente para sí mismo, sino lo conveniente para el Gobernado. Trasímaco, descalificándolo, le contesta que así como no se engordan las ovejas Para otros, tampoco se practica la justicia en beneficio de los demás, sino de Uno mismo. Además según su opinión la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo la republica
  • Ensayo de la República
  • Ensayo banco de la republica
  • Ensayo: La República De Platón.
  • Ensayo De Banco De La Republica
  • Ensayo Republica mutante
  • ENSAYO BANCO DE LA REPUBLICA
  • Ensayo De La Republica Federal De Centroamerica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS