Ensayo de vivienda
VIVIENDA, UN PROYECTO REPONSABLE CON EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL PAIS?
Por medio de una publicación del 28 de octubre del 2014. Gobierno amplia opciones para adquirir vivienda. Revistasemana. Recuperado desde: http://www.semana.com/nacion/articulo/gobierno-amplia-el-plan-de-financiacion-para-las-viviendas-en-el-pais/407311-3,cuenta la propuesta que el presidente de la republicaquiere llevar a cabo en este periodo de mandato, la cual hace referencia a la adquisición de vivienda a las personas de bajos recursos como principal objetivo de esta ambicioso proyecto, se desarrollanmás puntos por medio de diferentes estrategias económicas, una de ellas son convenios con el fondo nacional del ahorro y subsidios a la tasa de interés para que la renta de los consumidores alcance y nose vea reducida por los otros gastos que aunque no satisfacen 100% sus expectativas son necesarios en la vida diaria como la alimentación, el pago de un servicio, ropa entre otros.
Por medio deeste escrito se quiere evaluar que beneficios puede traer este proyecto a la economía del país basada en la ley 1537 20 de junio del 2012 en el Artículo 1°. OBJETO DE LA LEY, como primordial objetivoestablecer mecanismos que faciliten la financiación de vivienda y en otro articulo publicado el 01 de noviembre el 2014. Vivienda, el motor de diez billones. Revista semana. Recuperado desde:http://servicesold.semana.com//economia/articulo/vivienda-el-motor-de-diez-billones/407651-3#cxrecs_s,este, el articulo expone la diferencias entra las estrategias con la nueva política (políticaasistencialista) en la que se quiere dar un apoyo a la personas más necesitadas por medio de una vivienda y subsidios, generando en la economía de Colombia un crecimiento en el PIB y mas ofertas laborales.
Losdiferentes mercados son lo que ha generado un incremento en la economía de Colombia pero por medio de un artículo del 16 de septiembre del 2014. Economía colombiana creció 4,3 por ciento en segundo...
Regístrate para leer el documento completo.