ensayo del almohadon de plumas
En las obras literarias, el título produce el primer impacto en el lector, anticipando el contenido. El libro que vamos a usar para comprobar la pregunta es “El almohadón de plumas y otros cuentos”, pero solo vamos a analizar 5 cuentos: “El almohadón de plumas”, “la gallina degollada”, “A la deriva”, “El hijo” y “El hombre muerto”. Este libro es una recopilación decuentos escritos por Horacio Quiroga, publicado en el año 1925. El género de estos relatos es narrativa y su subgénero es cuento. Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878. Su padre murió en accidente de caza, su madre se suicido y su primera esposa hizo lo mismo que su madre. También disparo accidentalmente a su amigo y por eso se fue a vivir a Buenos Aires. Todos estosacontecimientos afectaron su manera de escribir sus historias. En Buenos Aires publicó la mayoría de sus cuentos y novelas. Sus historias muestran una clara influencia de sus lecturas de los cuentos de Edgar Allan Poe como su visión romántica, su increíble escritura, su temática morbosa, el amor y la destrucción. Murió en Buenos Aires, un 19 de febrero de 1937, al beber un vaso de cianuro.
Elprimer cuento, “El almohadón de plumas” el título en esta obra no nos anticipa el contenido, ya que se refiera a un objeto que nos da casi nada de referencia sobre de que se va a tratar este cuento debido a que se trata de como una pareja de recién casados, Alicia y Jordán, que están muy enamorados(“Durante tres meses -se habían casado en abril- vivieron una dicha especial” p.23) y como Alicia empiezaa morir debido a una rara enfermedad(“Desde es tercer día este hundimiento no la abandonó más” p.26 y “Los dos días finales deliró sin cesar a media voz” p.26) y como se descubre lo que le sucedió al final a Alicia(“había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa.” P.27 y “Noche tras noche, desde que Alicia había caído en cama, había aplicado sigilosamente su boca -su trompa, mejor dicho-a las sienes de aquella, chupándole la sangre”p.27).
Tampoco el título nos dice cuales pueden ser los temas que se hayan en esta obra como el amor entre los personajes(“La amaba profundamente pero sin dárselo a conocer” p.23 y “Su luna de miel fue un largo escalofrió” p.23) que era correspondido pero distante, La enfermedad(“ligero ataque de influencia” p.24) y la muerte(el narrador omniscienteexplica el motivo de la enfermedad y la muerte p.27).
El Segundo cuento, “La gallina degollada” el título de este cuento si nos anticipa el contenido, ya que nos dice sobre una gallina que ha sido matada dándonos una idea de que en el cuento podría haber una muerte, que si sucede con la muerte de Bertita(“Berta alcanzo a ver el piso inundado de sangre. Solo pudo echar sus brazos sobre lacabeza y hundirse a lo largo de su marido con un ronco suspiro” p.49). Otra cosa es que el título puede referirse a como una persona mató a alguien utilizando el método de degollación lo que también sucede en la obra(“bien sujeta, arrancándole la vida segundo por segundo” p.48).También nos dice sobre los temas que pueden haber, uno podría ser la muerte debido a que es mencionado en el titulo porquedegollar a una gallina es cortarle el cuello a esta, que puede ser una metáfora de asesinar o degollar a una persona, otro tema puede ser la tristeza ya que siempre con la muerte, viene la tristeza.
El tercer cuento, “A la deriva”, el título de este cuento si nos anticipa el contenido, ya que nos dice que alguien puede haber perdido su camino o rumbo hacia su destino y esta perdido sin saber adonde ir, algo que le sucede al protagonista de este cuento(“la canoa derivaba velozmente” p.53). También nos anticipa los temas que podría tener como la lucha del hombre por llegar a su destino y sobrevivir debido a que estar a la deriva significa no tener rumbo. Esto se comprueba con todas los cosas que hizo el personaje principal para sobrevivir: “se ligo el tobillo con su pañuelo y siguió por...
Regístrate para leer el documento completo.