ensayo desarrollo humano 2 de prepa 3 semestre

Páginas: 6 (1301 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
INTRODUCCIÓN

El siguiente ensayo se basará en el desarrollo humano que he experimentado a lo largo de mi vida hasta la actualidad con el fin de ver cómo éramos y cómo somos actualmente, a que factores debemos esto, al igual para que nosotros mismos analicemos nuestro pasado y presente y hagamos una comparación para ver si progresamos en él.
También cabe mencionar que se llevará a cabo unaargumentación junto con un análisis sobre un compañero que hayamos elegido, esto debido a que no sólo tenemos que ver nuestro desarrollo sino también el de los demás ya que podemos hacer una comparación a cerca de lo que nos ha afectado, por qué, ´cómo se manifiesta en la vida, entre otras situaciones. Al igual para que sepamos las diferentes vivencias que pasan las personas que actualmente pasanpor la etapa de la adolescencia.

La adolescencia es ese periodo en nuestras vidas entre la niñez y la edad adulta. Se considera que empieza entre los 12 o 13 años y termina entre los 18 y 20 años. Durante la adolescencia la persona se prepara para asumir sus roles de adulto.
La pubertad es el inicio de la adolescencia, durante esta se encuentran varias características físicas como son uncrecimiento de manera repentina y rápida, la pubertad termina con la madurez sexual, es decir que los adolescentes ya pueden procrear una nueva vida. Considero que la adolescencia en nuestra cultura se vive con muchas carencias afectivas porque en la actualidad ambos padres traban y pues que los adolescentes no tiene otra preocupación más que en estudiar y la mentalidad del adolecente ha cambiado portodos los medios comunicación e información.
La importancia de respetar las diferentes maneras de vivir la adolescencia es fundamental porque se da la apertura y a la aceptación de diversidad, me refiero por ejemplo a la sexualidad, a los gustos de otras personas y a las diferencias sexuales
El desarrollo físico consiste en que aumentan de estatura, peso, cambio de voz .el desarrollopsicosocial consiste en que desarrolla la identidad y se da las interacciones con los demás.
El desarrollo intelectual consiste en que se desarrollan capacidades como la memoria la imaginación y la atención., se adquieren conocimientos concretos a partir de la experiencia y la enseñanza sistemática y en la adolescencia no solo se comprende la realidad que le rodea, sino conoce y emprende lo posible loprobable, lo lejano, lo abstracto y es capaz de llegar a la capacidad, más evolucionada
Pues con más responsabilidad y viendo a mis padres como educan a mí y a mis hermanas, aprendiendo de errores cometidos por eso procuro no cometer los mismos errores del pasado.

















2

FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo que se afrontan son muchos, en la escuela, oen distintos ámbitos de nuestra vida diaria, se exponen a diversos factores de riegos tales como: fumar, beber, drogarse o tener relaciones sexuales sin responsabilidad.
Un caso muy particular que me ha pasado es con relación a fumar cigarro mis compañeros me han incitado a hacerlo, sin embargo yo estoy consciente que es insano para su salud. También es el caso de tener relacione sexuales,eso es decisión de cada quien, sin embargo yo pienso que a mi edad, no es el momento de hacerlo ya que me expongo a distintos riesgos, tales como embarazarse, o contagiarse de una ITS.
Una manera de afrontarlos es alejarse o evitar asistir a lugares donde abunda esto, como fiestas, antros etc. Otra manera es, a cualquier persona, decir su punto de vista y aclararlo desde un principio.
DINÁMICAFAMILIAR
Mi relación de con mis padres es buena, principalmente con mi papá ya que es más abierto conmigo y me cuenta e algunos de sus sentimientos y de lo que le paso en el pasado y de cómo era, a veces llega a ser un poco molesto, ya que mi papá es un poco, fastidioso, y eso hace que la relación se complique un poco.
Con mi mamá igual es buena y regular a la vez, estoy muy apegado a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOLOGIA (3° SEMESTRE DE PREPA)
  • SALUD PREPA 2 semestre
  • Ensayo de desarrollo humano unidad 2
  • DESARROLLO HUMANO INTEGRAL GUIA 1 2 3
  • tic 2 prepa 3
  • Guia de examen prepa 2 semestre
  • ENSAYO DE INFORMATCA 3 semestre
  • Ensayo Admon 2 semestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS