ENSAYO: EMBARAZO ADOLESCENTE
EL EMBARAZO ADOLESCENTE
En este ensayo quiero abordar el tema del embarazo adolescente como un problema social que debería motivar la reflexión y el compromiso para reducirlo, desde ellugar donde nos desempeñamos, como miembro de una familia, como trabajadores en cualquier sector laboral y como parte integrante de una comunidad local.
En una primera parte presento algunosdatos generales que nos pueden dar una idea más real y concreta del problema. En una segunda parte analizamos información relevante y expresamos nuestros puntos de vista al respecto. En la conclusiónpreciso algunos puntos que resumen lo planteado.
Información general
La adolescencia es la etapa de la vida del ser humano donde ocurren cambios biológicos, psicológicos y sociales que conducen alindividuo hacia la madurez del adulto.
Ruoti 1 plantea que el embarazo en cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial de gran relevancia, pero en la adolescencia puede ser una situación deriesgo para la madre como para el hijo.
Las adolescentes representan el 21% del total de la población peruana, de los cuales 10,4% vive en condiciones de pobreza extrema y son parte de los 103 millonesque viven en América Latina.
La edad promedio de la primera relación sexual de las mujeres es a los 19 años.
De cada 100 casos de violación sexual; 88% se produce en niñas y adolescentes y 51% en lasedades entre 13 y 17 años.
UNICEF informó que el 60% de los embarazos en niñas de 12 a 14 años tienen su origen en la violación.
El embarazo en la adolescencia es uno de los problemas máspreocupantes en el Perú, pues el 13% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o está gestando por primera vez (2%)
La muerte materna en este grupo alcanza una tasa de 362 por cada 100 000 nacimientos.Del total de estas muertes el 20% son como consecuencia del aborto.
Análisis de la información y presentación de puntos de vista.
Si el 21% del total de la población peruana concentra a las...
Regístrate para leer el documento completo.