ensayo español

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
El origen de las diferentes lenguas en la especie humana ha sido un tema debatido por varios eruditos a través de los siglos. De hecho en el siglo XIX el debate llegó a ser tan enconado, persistente y repetitivo que en 1866 la Sociedad Lingüística de París decidió prohibir el tema aludiendo que todas las teorías al respecto eran tan contradictorias entre sí que jamás se podría llegar a unacuerdo. Así, el problema del origen del lenguaje quedó suspendido por casi un siglo, siendo luego revivido con la esperanza de que los avances en genética, psicología evolutiva, lingüística y antropología fueran capaces de dar una respuesta. Si bien el siglo XIX, la discusiones fueron meramente especulativas, por falta de evidencias científicas sólidas, los avances en genética, lingüística comparativay otras áreas hicieron resurgir el debate en el siglo XX sobre bases más sólidas. A pesar de esto, dentro del estudio de la Lingüística histórica, no existe un consenso sobre el origen filogenético de las lenguas y la antigüedad de las familias lingüísticas. Los métodos de reconstrucción lingüística a partir del léxico, la estructura y forma actual que presentan las diferentes lenguas, pierdefiabilidad a medida que tratamos de reconstruir estadios más antiguos y se estima que para profundidades de más 5 o 6 milenios, es imposible reconstruir los rasgos esenciales de una protolengua.
Uno de los problemas que dificulta el estudio de esta temática es la carencia de evidencia directa. Según lingüistas, puede haber unas 4000 o 5000 lenguas en el mundo, algunas bases de datoscomo Ethnologue agrupan las variedades lingüísticas existentes en más de 6500 lenguas (no siempre existen claros o un criterio definido para decidir si dos variedades son dialectos de la misma lengua o lenguas diferentes). A los lingüistas, les ha causado siempre intriga el hecho de que haya tantas lenguas, por eso desde los inicios del trabajo científico sistemático se esforzaron por probar que las lenguasemparentadas derivaban de lenguas antiguas que se habían diversificado. Así las más de 5000 lenguas pueden agruparse en sólo unos cuantos centenares de familias, entre las que destacan unas pocas decenas de familias que agrupan a la gran mayoría de las lenguas del mundo.

El primero en plantear una teoría seria al respecto fue Lord Monboddo, quien en 1773 publicó The Origin and Progress of Man and Language(El origen y progreso del hombre y el lenguaje), obra de gran erudición en la que explicaba el surgimiento del lenguaje humano a partir las ventajas evolutivas que confirió el mismo: concluía que el lenguaje se desarrolló como un método de supervivencia ventajoso cuando una comunicación clara podía ser determinante para evitar peligros, explicando además las principales características de losidiomas primitivos. En dicha obra, Monboddo emplea argumentos antropológicos y lingüísticos que dejan entrever claramente su compresión y aceptación de mecanismos análogos a la selección natural de Darwin, en el que podría haber influido. Las teorías de Monboddo no fueron muy seguidas, debido sobre todo a las numerosas excentricidades del lord, que nunca fue tomado muy en serio.
El asunto cayó en unrelativo olvido hasta la publicación de El origen de las especies: pocos años después de la publicación de El origen de las especies, el tema se convierte en algo muy polémico. En 1866 la Sociedad Lingüística de París decidió prohibir el tema aludiendo que todas las teorías al respecto eran tan contradictorias entre sí que jamás se podría llegar a un acuerdo. Así, el problema de la evolución dellenguaje quedo suspendido por casi un siglo, siendo luego revivido con la esperanza de que los avances en genética, psicología evolutiva, lingüística y antropología fueran capaces de dar una respuesta.
Siendo la palabra la primera institución social, debe su forma sólo a causas naturales. Apenas un hombre fue reconocido por otro como un ser que siente, piensa, y semejante a él, el deseo o la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO ESPAÑOL
  • ensayo de español
  • Ensayo español
  • ensayo español
  • ensayo de español
  • Ensayo Español
  • español ensayo
  • Ensayo español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS