Ensayo Estrategias Pedagógicas

Páginas: 5 (1137 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
“Todo aprendizaje se traduce en cambio de actitud del individuo, o en la adquisición de una habilidad especial, o de alguna forma de destreza en la manipulación de materiales o instrumento.” : Morrison.
Una de las tareas que le corresponde a la educación para que los pueblo progresen hacia el logro de la paz, libertad, igualdad yjusticia es implementar estrategias que fortalezcan aún más la forma de pensar, para que se constituyan en in instrumento para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que todo lo que hacemos y construimos depende en gran medida de nuestros pensamientos, emitir conceptos, organizar y priorizar nuestras ideas. En estos cambios tiene mucha influencia los estímulos que recibe la persona delmedio y las repuestas que éste dé a esos estímulos, cómo vemos , analizamos y damos soluciones a cada una de las situaciones que se nos presenta a lo largo de toda la vida, que actitud tenemos frente a estas.
Nosotros como seres sociales estamos llamados a relacionarlos con todos los elementos que se encuentran en nuestro contexto, a relacionarnos con los demás, con el otro y es allí dondeencontramos las manifestaciones de las actitudes es donde aprendemos a valorar al otros, las actitudes son manifestaciones o respuestas positivas o negativa a algo o alguien, igualmente en esta interrelación adquieres nuevas actitudes ante situaciones nuevas que se te presentan. Otro aspecto que se tiene en cuenta son las habilidades que ha adquirido la persona (PIAGET en una de sus etapas,específicamente en la etapa sensoriomotora que se inicia desde el nacimiento hasta los dos años de edad) estas habilidades se van desarrollando poco a poco hasta obtener un excelente dominio de movimientos y pueda realizarlos perfectamente, hay algunas personar que son hábiles para el manejo corporal (deportistas), otros que ni equilibrio tienen, aquí es muy importante la motivación y el interés quetenga la persona para adquirir las habilidades.
Necesitamos un cambio de actitud, tener la mejor disposición para analizar, para pensar, para actuar y tomas buenas decisiones, para hacer un análisis muy profundo de las cosas. Pienso que no es fácil cambiar algunas actitudes que de pronto se aprendieron desde niños y que se han ido reafirmando al pasar de los años con influencia de padres ,familia y relacionados con la persona, otros como la pasividad ante tanto homicidio, violación de los derechos de las personas, en fin son tantas cosas que debemos prepararnos muy bien , debemos buscar e implementar las estrategias necesarias para fomentar en nuestros estudiantes esos cambios de actitudes, para beneficio propio y de nuestra sociedad; brindarles un ambiente escolar adecuado y estoincluye también a las políticas gubernamentales, donde nuestros estudiantes pueda adquirir y desarrollar sus habilidades , explorar todas las posibilidades de conocerse así mismo desde que ingresan a la educación preescolar, abrir esos espacios para que puedan expresar sus ideas sin temor al docente, sus pensamientos, presentarles problemas sencillos para que ellos puedan desarrollar supensamiento. .
Marilyn Ferguson señala: “ En la Educación Tras-personal se incita al aprendiz a que se mantenga despierto y autónomo, a que cuestione y explore todos los rincones y rendijas de la experiencia consciente, a que indague el sentido de todo, a que pruebe los límites de lo externo y compruebe las fronteras y profundidades de su propio ser”.
En la actualidad la sociedad, nos exige uncambio de paradigmas donde se tenga en cuenta al estudiante, a la persona, al ser sociable como seres humanos que somos y los contextos. “Aprender a Aprender” Tiene en cuenta al estudiante en todas sus dimensiones, facilitando un aprendizaje integral, autóctono, donde él, sea artífice y participe activo de su propio proceso de aprendizaje, aprender a aprender es saber, entender, ser conciente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1 Ensayo Estrategias Pedagogicas
  • Estrategias Pedagogicas
  • estrategias pedagogicas
  • Estrategias pedagogicas
  • Estrategias Pedagogicas
  • estrategias pedagogicas
  • Estrategias pedagogicas
  • Estrategias Pedagogicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS