Ensayo investigacion

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Para dar comienzo con mi opinión acerca del tema a tratar puedo decir que la investigación es diferente cuando se realiza en una u otra sociedad, también depende de la cultura y de la ecología específica.

Considero importante decir que no es lo mismo vivir una experiencia reflexiva, dentro de un medio en donde no se promueven las preguntas, que incluso las inhibe o las reprime, a vivirdentro de una donde se abre a la percepción y el enriquecimiento de la conciencia, ya que de esta forma se pueden dar actividades centrales e indispensables.

Es importante mencionar que la tipología social se divide en cuatro: Comunidad de información, Sociedad de información, sociedad de comunicación, y comunidad de comunicación. Y la sociedad Mexicana como parte de un movimiento global transitadel segundo al tercero (sociedad de información – Sociedad de comunicación) en forma compleja y particular.

La investigación social emerge en el momento en el que mayor necesidad hay en un control rápido y eficaz de una masa que siendo igual desde cierto punto de vista, en general, tiene diversos grados de diferencia. Considero que la investigación es indispensable, puesto que esto evita queunos manejen la información a su conveniencia y con ello sean los que dirijan a la gran mayoría, en sus comportamientos. Esto es lo que actualmente se da con frecuencia.

Considero interesante el reflexionar sobre la cultura que tenemos en la actualidad con respecto a la investigación; me atrevería a decir que la escena es de risa. Puesto que como se sabe son muchas las personas que no tienenningún (o muy poco) contacto con la educación académica formal y claro al no tener contacto con la educación, pero sobre todo con la investigación; son una fuerte dependencia de los resultados de las investigaciones que se realizan en otros países; y esto se puede ver en todos los aspectos como pueden ser: la moda, la ideología, la propia educación, pero sobre todo en la tecnología electrónica.Por otra parte los académicos del país que se dedican a la investigación, están coaccionados y sus investigaciones son dirigidas hacia las necesidades de quienes tienen el poder sea económico o político; y no se dedican a investigar sobres las necesidades que de la sociedad en la que viven, aunque ésta fuera su inquietud.

Otros más son los ejecutivos de la investigación que son pues los quepertenecen a las compañías especializadas, en el sector privado y el sector público. Ahí se hace lo que mandan los jefes, para obtener alguna ganancia económica o política, el investigador cumple con sólo acatar las órdenes que se le dan. La cultura de la investigación es una forma social subordinada a otros órdenes de configuración social.

Para que sea un poco más entendible sobre la culturade la investigación, voy a poner un pequeño ejemplo:

Si, por una parte, la investigación conforma una pequeña aldea en el universo social, con relaciones de alta subordinación, discriminación, y falta de comprensión, por otra, lo que sucede dentro de la aldea está sobredeterminado por las condiciones exteriores. Siempre con excepciones y con una apariencia de trabajo ordenado y sistemático, loque sucede en la investigación académica, y en la otra, se parece mucho más a un proceso sólo administrativo y de movilidad burocrática que a un ejercicio creativo de exploración y sensibilidad estética.

En México la cultura de información es baja, sólo se tiene la necesaria para irla llevando, el patrón de búsqueda o de exploración es casi inexistente como norma general. En contraste, ciertossectores minoritarios aprenden con cierto desorden a manejar más y mejor información. Sin embargo, incluso estos sectores desperdician energía e información y toman decisiones sin información suficiente y adecuada. El panorama en la investigación es patético, solo unos pocos lugares la emplean para potenciarse como tomadores de decisiones. La imagen generales la de una sociedad dependiente e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYOS INVESTIGACION
  • Ensayo De Investigacion
  • Ensayo De Investigacion
  • Ensayo Investigacion
  • ensayo de investigacion
  • Ensayo E Investigacion
  • ensayo de investigacion
  • ensayo investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS