Ensayo Las Ets
Unidad Académica Emiliano Zapata
Ensayo
“CUIDADO AL EXPERIMENTAR”
Nombre: Avalos Quintero Johanna Consuelo
Grupo: 5
Grado: 2
Turno: Matutino
Ciclo escolar: 2011-2012
Mayo 2012
INTRODUCCION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
En la actualidad se ha visto que cada vez los jóvenes son mas los infectados por estas enfermedades ya que no tienen lasuficiente información acerca de estas enfermedades de transmisión sexual o por el simple hecho de querer experimentar lo que se siente tener una relación sexual.
Hoy en día en centros de salud, hogares y escuelas se da un poco mas de información lo que cada una de estas enfermedades pueden causar por ejemplo los síntomas que causan, las curas o los controles que le puedes dar a cada una de ellas.
Yoescogí este tema porque las enfermedades sexuales se dan por querer vivir o el querer saber el que se siente tener una relación sexual pero hay un problema hoy en día los jóvenes ya no les importa los riesgos que pueden tener al experimentar algo nuevo aunque algunas veces les cueste la vida.
Para mi es importante que los jóvenes aprendan a cuidar su salud al momento de querer vivir unaexperiencia sexual, ya que no me gustaría que por darse ese gusto salieran perjudicados ya que todos y cada una de las personas pasamos por una situación igual el saber que se siente.
DESARROLLO
Historia de las ETS
Se dice que las ETS (enfermedades de transmisión sexual) fue creada por Henry Chauncey, visionario que creía que la vida podía cambiar a través del acceso a una educación en calidad.Chauncey puso todo su empeño en dar forma a este concepto. ETS fue creado en 1947 bajo su dirección, con su ayuda ETS diseño y desarrollo una amplia gama de programas de evaluación dirigidos a estudiantes y profesionales. Desde 1947 ETS se ha extendido más allá de sus fronteras para contribuir a la mejora de la educación de distintas partes del mundo. Hoy en día, ETS es conocido por su compromiso dedesarrollo del aprendizaje y por proporcionar mejores oportunidades educativas y profesionales en el mundo.
Las enfermedades venéreas han existido y acompañado al hombre a lo largo de su propia historia. Muchos años atrás grandes personajes, artistas, miembros de la realeza, militares y otros, cayeron victima de estas enfermedades que en ese entonces eran fatales. Pero con la llegada delmicroscopio, se hizo posible la identificación de los microbios causantes de tales enfermedades, dando con ello un gran pasó en su conocimiento.
Con la aparición de la píldora anticonceptiva, se relaja a un mas el ambiente porque se puede tener actividades sexuales sin el temor a los embarazos no deseados o a contagiarse de las ETS.
Existía la creencia de que todas estas enfermedades solamente estabanlocalizadas en la región genital, debido a su origen con el contacto sexual, descartándose o desconociéndose las que aparecen en otras partes del organismo. Nada más lejos de la realidad, las podemos ver en todas las localizaciones del cuerpo humano, dependiendo del lugar de contacto con la persona enferma o de la generalización de sus síntomas. Las ETS son enfermedades infecciosas que tiene comocaracterística común, el transmitirse mediante el coito (sexo), ya sea vaginal, oral o anal. Algunas infecciones etiquetadas como ETS se pueden transmitir por el contacto directo de la piel. El herpes y VPH (virus de papiloma humano) son ambos ejemplos. Las enfermedades venéreas más frecuentes son: sífilis, gonorrea, herpes genital, hepatitis B, sida.
SIFILIS
Una de estas enfermedades es lasífilis, con una densa historia en la medicina. Se trata de una enfermedad bacteriana producida por transmisión sexual que tiene varias etapas. Una de ellas es la afección que hace principalmente del aparato genital, ya sea masculino o femenino. Cuando no se reconoce la enfermedad en esta etapa, pueden transcurrir hacia etapas secundarias y terciarias que pueden ser devastadoras en la persona.
La...
Regístrate para leer el documento completo.