Recursos Humanos

Páginas: 48 (11787 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
TEMARIOS DE R.R.H.H.
1) Qué son las relaciones humanas?
Es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad que tienen un orden jerárquico.
También se dice que relaciones humanas son las dedicadas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculo amistoso basado en ciertas reglas aceptadas por todos especialmente en el respeto de lapersonalidad humana, ejemplo:
Así las cosas que queréis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos.

2) Qué permiten las relaciones humanas?
El término de relaciones humanas se aplica a la interacción de las personas en todo tipo de empresas permite aumentar el nivel de entendimiento a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individualesdisminuye los conflictos usando el entendimiento el respeto de las diferencias y puntos de vista de los otros.

3) Factores negativos de las relaciones humanas

No controlar las emociones desagradables es cuando tenemos mal humor u odio.
- Agresión física
Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes.
La agresión es una manifestación de la frustración.
- Fijación
Negarseaceptar los cambios permaneciendo atado al pasado.
- Terquedad
Negarse aceptar la opinión ajena y no aceptar las equivocaciones.
- Represión
Negarse aceptar comunicarse con los demás aceptar opinión o consejo.
- Aislamiento
Apartar o rechazar el tratamiento con los demás por cualquier causa.
- Fantasía
Considera que las ilusiones se realizan solamente en medios magnéticos sin esfuerzo departe nuestra y sin contar con la colaboración de los demás.

Sentimiento de superioridad o inferioridad
Un complejo de inferioridad, en el campo de psicología y psicoanálisis, es un sentimiento en el cual de un modo u otro una persona se siente de menor valor que los demás. Normalmente es inconsciente y se piensa que lleva a los individuos afligidos a sobre compensar, resultando o en exitososlogros o en comportamiento esquizotípico severo. En contra de un sentimiento normal de inferioridad que puede actuar como motivación para lograr objetivos, un complejo es un estado avanzado de desánimo y evasión de las dificultades.

El complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente, neurológico, en el cual tratan de compensarse los sentimientos de inferioridad de los individuos, resaltandoaquellas cualidades en las que sobresalen. Es lógico pensar que cada individuo posea aspectos positivos y otros negativos. Posiblemente los aspectos negativos del ser son obviados por su psiquis para obcecarse sólo con los positivos. El término fue establecido por Alfred Adler (7 de febrero de 1870 – 28 de mayo de 1937)
4) Condiciones de las relaciones humanas
-Apertura
Ser conscientes de lasdiferencias entre los puntos de vista de los demás y los nuestros debido a su edad, sexo, educación, cultura, valores etc. mantener nuestra opinión frente a las divergentes sin herir la sensibilidad de la otra persona.
- Sensibilidad
Es la capacidad de entender el contenido lógico y emotivo de las ideas y opiniones de otros.
- Sociabilidad
Comprender y aceptar la naturaleza y estructura de lasociedad.
- Respeto a la autoridad
Conocer y respetar la jerarquía de los mandos: Responsabilidad, autoridad, estatutos de las personas en la organización a la que forma parte y comprender el impacto que dicha jerarquía tiene en el compartimiento humano.

- Adaptación
Prever y aceptar las consecuencias de las medidas prácticas que toma la empresa ante determinadas situaciones.
- ObjetividadMantener las relaciones humanas nada tiene que ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.
5) Clasificación de las relaciones humanas
- Primaria
Se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, y por ella misma.
- Secundaria
Se origina por la necesidad de un servicio o función que pueda prestar una persona a otra.
6) Origen de las relaciones humanas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS