Ensayo masacre de las bananeras
A la luz de un derecho consagrado desde hace mucho tiempo y que busca la equidad y la libertad de la sociedad nos damos cuenta que nuestro país atreves de una línea del tiempo notablemente trazada por muchísimos acontecimientos trágicos no refleja un gran cambio sino mas bien nos muestra el crecimiento de un hombre más moderno pero nocivilizado un hombre que no ha madurado de pensamiento, que no se da cuenta que nuestro estado es un estado social de derecho. Y nos preguntamos entonces ¿qué es un estado social de derecho? ¿Cuál es su fin?
Digamos que un estado social de derecho no es simplemente el respeto por los derechos de los hombres si no también es la forma en la que se cuidan esos derechos y las posibilidades de acceder aservicios para mantener un nivel de vida necesario para la participación plena en la sociedad. Para lograr esto es necesario un trabajo unitario entre estado y sociedad en donde los intereses general primen por encima de los intereses particulares y sea la sociedad la que pueda exigir plenamente un trato justo y unas oportunidades iguales para todos desde los más pobres hasta los más ricos.
Bajoeste concepto de estado social de derecho entonces me comienzo a dar cuenta que nuestro país no ha demostrado respetar este concepto sino que al contrario a desbaratado esta definición y la ha convertido en un hibrido en donde estado social de derecho se significa ahora violar los derechos y no cumplir con los preceptos constitucionales.
Hablemos entonces particularmente de los casos que hoysiglo XXI se han presentado bajo nuestro supuesto estado social de derecho. Como por ejemplo los falsos positivos; que ejemplo más claro que este el cual se puede decir que en algunos aspectos se asemeja al caso de la masacre bananera como lo cuenta en su discurso el representante Gaitán; aunque las circunstancias en el caso de los falsos positivos tenía como fin presentar un incremento en loshomicidios cometidos por las Farc, no existe mucha diferencia con el caso de las bananeras el objetivo que tenían el ejercito en ese entonces liderado por el Señor Cortes Vargas era el acabar con la vida de muchas personas que luchaban por el derecho a su seguridad social y además por muchos otros derechos que se les estaban violando por una compañía que era internacional, haciendo creer al mismopresidente de la republica de dicha época que la situación que se presentaba era gravísima e inmanejable con el mismo objetivo de deshacerse de unas personas que no tenían ninguna intención de mala fe y que solo luchaban por el respeto a sus derechos; estas dos problemáticas traídas aquí a colación ¿en que se parecen entonces? Yo podría decir que aunque la situación de las bananeras surge por lahuelga de unos y la de los falsos positivos surge por el simple afán de dar unas cifras mayores de el incremento de bajas causadas por las Farc, el ejército nacional como parte importante de nuestro estado colombiano lo único que logro fue violar el derecho a la vida sin ni siquiera respetar la constitución política.
“art 11 Constitución Política de Colombia: el derecho a la vida es inviolable.No habrá pena de muerte”.
Ahora bien con respecto a este articulo entonces es justo que nuestro ejército pase por encima de nuestra constitución y viole este derecho que es fundamental y que se presenta no solo en nuestra constitución Colombia si no que también se presenta en todas las constituciones del mundo, no podemos decir que de la misma manera pero si de una forma muy similar. Por ejemplola constitución española que en su [1]artículo numero 15 nos dice: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.
Y que aparte de este precepto se viole la carta...
Regístrate para leer el documento completo.