Ensayo orden social

Páginas: 16 (3914 palabras) Publicado: 14 de abril de 2010
INTRODUCCIÓN

El orden social, aspecto fundamental para el desarrollo y composición de un país y para el mundo, experiencias que se cruzan y mezclan entre los individuos sobreviviendo y participando en la propia historia de un país, de mi país, hoy México.

Tendremos la oportunidad de analizar la importancia de ser parte del orden social, por ende se profundiza en la regularidad normativa yregularidad fáctica, reflexionando sobre su influencia en la sociedad y la forma en que se lleva a cabo a través de la secuencia y resultados reales.

Conoceremos el envolvimiento en la aplicación de ideologías e hipótesis que rinden sus frutos en la actualidad, despertando todas ellas, después de una larga historia, que sin duda alguna se utilizan, como serian la teoría de fuerza, deinterés, de costumbre, funcional y de conflicto, por citar algunas, orientando las decisiones que derivan los cambios sociales y por consecuencia un supuesto orden, ya que surge un resquebrajamiento en la igualdad de trato porque entra en moda la palabra poder y que es utilizada como medio de destrucción y explotación social donde triunfa la ley del más fuerte.

Reflexionaremos acerca de ladiferenciación de clases sociales que orillan a los mismos individuos a la organización de grupos de presión, que tienen como objetivo buscar la igualdad entre las personas sin distinción alguna, proponiéndose lograr desaparecer esa estratificación social que tanto afecta en la socialización de los ciudadanos y que retrasa la evolución de un país y de los individuos.

REGULARIDAD DE LA CONDUCTA SOCIALEn toda sociedad, independientemente de su tamaño y grado de complejidad, se verifica la existencia de un orden social producto de la vigencia de una autoridad que tiene como misión precisamente coordinar los esfuerzos de sus miembros con el objeto de procurar con la mayor eficacia y eficiencia posibles su finalidad propia: el bien común.
Para aclarar la noción de orden socialpartiremos definiendo el orden social como “la recta disposición de las cosas a su fin”. Es decir, para que haya orden debe darse simultáneamente la existencia de por lo menos dos cosas relacionadas entre sí y orientadas a un determinado fin. Esto significa que podrá haber tantos órdenes como fines guíen la conducta de los seres involucrados en la relación mencionada.
El orden social no tiene unaexplicación única y absoluta, sino que se presenta como resultado de la combinación de diversas fuerzas sociales, esto quiere decir que produce efecto en la aplicación de las ideas de cada uno de los individuos que componen una sociedad y que influye en la determinación de ciertos factores según la situación actual que se presente, obteniendo resultados positivos o negativos según sea el casodependiendo de las estrategias implementadas por los grupos sociales y que para muchos o pocos pueden ser aceptables este tipo de conducta según su interés público o personal.
REGULARIDAD NORMATIVA Y REGULARIDAD FÁCTICA

La regularidad fáctica está constituida por aquellas actitudes repetitivas que no son impuestas, sino que realizamos habitualmente como parte de nuestra actividad diaria.Muchos de estos hábitos pueden ser adquiridos normativamente en el seno familiar, pero seguimos realizándolos transcurrido el tiempo, aunque su falta de acatamiento ya no acarree sanción.
La regularidad normativa está constituida por un grupo de acciones que de no cumplirse podrían traer un castigo impuesto socialmente. También es posible que muchas de estas conductas se realicencotidianamente porque nos son convenientes, más allá del temor al castigo por su falta de cumplimiento u observancia.
Por lo anterior mencionado, nos podemos dar cuenta que ambas regularidades están ligadas en su acción y que una deriva a la otra, desde el momento en que somos participes de situaciones que bien o mal nos llevan a cumplir un fin determinado, partiendo del gusto o conveniencia para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ORDEN SOCIAL
  • Orden Social
  • Orden Social
  • orden social
  • Orden social
  • Orden social
  • Orden social
  • el orden social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS