Ensayo pelicula xxy
FACULTAD DE PSICOLOGIA
ENSAYO PELICULA XXY
-------------------------------------------------
TATIANA HERANDEZ, LAURA HERRERA, ERIKA ACOSTA
Uno de los primeros casos de hermafroditismo conocido: María Magdalena Lefort a los 65 años.
Si hubiese sido niño le habrían llamado Gabriel, si hubiera sido niña, Rosa. Los esquemas se vinieron abajo cuando el doctorles mostró el bebé y los padres se fijaron en los genitales del recién nacido para comenzar a llamarle por su nombre. ¿Gabriel? ¿Rosa?...
Con la profesionalización de las ciencias que tiene lugar a finales del siglo XIX se inaugura la sexología, una ciencia que, entre otras materias, sienta las bases de la categoría de sexo. Esta nueva ciencia, alcanzada de los supuestos darwinistas, y nacida enel seno de la medicina, considerará al hermafrodita un ser incompleto en su desarrollo. Además, con el nacimiento de la endocrinología, R. Goldschmidt introducirá el término intersexual para englobar todas las desviaciones sexuales, entre las que se encontraban la homosexualidad y el hermafroditismo. ¿Es el hermafrodita un ser incompleto? ¿Se puede considerar al hermafrodita como una desviaciónsexual?
Si bien es cierto que hasta principios del XIX los principales reguladores de la condición intersexual eran los abogados (pues independientemente de que éstos pudieran realizar consultas a médicos y sacerdotes, lo cierto es que los criterios que utilizaban se regían por sus propias consideraciones acerca de la diferencia sexual) no será hasta principios del siglo XX cuando la medicina ocupeel lugar otorgado a los anteriores: será ahora la medicina la encargada de normalizar la intermediación sexual.
La medicina, haciendo uso de los avances tecnológicos con respecto a las técnicas de intervención quirúrgica, comienza a reconocer a los/as sujetos/as clasificados/as como intersexuales desde su nacimiento y se establece por prescripción médica la reconversión de sexo bajo el supuestode una adaptación física y psicológica adecuada.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la intersexualidad como fenómeno que desliga la emergencia médica es el resultado de la puesta en marcha de uno de los dispositivos de control social sobre aquello que se considera amenazador de la norma, de lo natural. “La maquinaria científica pone en marcha todos los dispositivos que encuentra a su alcancepara poner remedio a una situación que se reduce a la siguiente prescripción: la insostenible ambigüedad en un sistema de valores heteronormativos.”
En la vida cotidiana cuando una pareja va a tener un hijo siempre mantiene la incertidumbre de si es niña o niño pero si la noticia es que tiene los dos sexos que reacción se toma, qué decisión tomar, es normal o no, es completa o incompleto son tantoslos interrogantes que se generan frente a esta situación y acrecientan la necesidad de presentar un sexo estable que para muchos esta demarcado por agentes sociales como el color de ropa, el nombre incluso el lugar donde se va a educar. La problemática del hermafrodita más que serlo en un principio es como se va a manejar en este ámbito social donde no todo es aceptado y más bien hay que buscarel respeto para poder serlo, se ve demarcado como una cuestión netamente clínica, mas las personas que son y lo han aceptado han presentado una crisis emocional que ha sido generada a través de su trayectoria en la aceptación de tener los dos sexos, un ejemplo de esto es una mujer que nació con sus dos genitales y bajo la observación y aceptación de sus padres y después de tantas juntas medicasdecidieron que el o ella fuera mujer, así trascurrió su vida hasta la gran crisis emocional donde quiso decidirse por una identidad femenina que aunque ya la tenía no la aceptaba, mas cuando confirmo su lesbianismo supo lo que realmente era el punto para iniciar una búsqueda a lo que se denominaba la aceptación de género.( Hermafroditas con actitud, Cheryl Chase 1998).
No se puede decir que la...
Regístrate para leer el documento completo.