Ensayo revelación de Dios
Quise empezar este trabajo con la frase ennegrecida y subrayada para tomar una línea más o menos definida e ir ramificándome como lo haría un árbol consu tallo.
Debido a lo extenso del texto que abordaré pretendo tomar como principal tesis mi cita inicial, que resume todo lo que se dictará a continuación.
La humanidad siempre fue, es y seráprogresista; sin dejar de lado ciertas creencias y/o tradiciones, ya que estas mantienen viva en algún modo su esencia étnica/social. El problema radica cuando estas costumbres son el sostén delestancamiento evolucionista, y de allí nace un dilema ¿Qué hacer con esas costumbres?
Generalmente simplemente se erradican de raíz, se olvidan y se pierden en el pasado; tal lo dijese el refrán “Nohay mal que por bien no venga”. Pero todo se hace más complejo cuando esa tradición es seguida por millones de personas, individuos que las profesan de manera seria y profesional, seres que siguenincondicional y efervescentemente; en resumen, cuando dejan de ser parte de una cultura y se convierten en una.
En un caso así, se convive con esa manera de pensar pero pasa a un plano no principal.No toma un rol determinante en el progreso existencial y social, pasa a un segundo plano y por lo general son blancos de críticas y cuestionamientos.
Es eso exactamente lo que pasa conDios y más aún con la iglesia. Yo, como persona católica que soy, me duele ver las acusaciones que rondan al sacerdocio, pero duele de manera más angustiosa cuando esas acusaciones son ciertas. Citouna frase del líder espiritual Mahatma Gandhi que dice: “Me gusta tu Cristo... No me gustan tus cristianos. Tus cristianos son tan diferentes a tu Cristo”, recordemos que Cristo se revelaba contra unorden establecido, cambiar el sistema que reinaba sobre su entorno; en palabras más simple: fue un revolucionario. ¿Qué hace la mayoría de los predicadores de Jesús y sus enseñanzas? Actúan con un...
Regístrate para leer el documento completo.