Ensayo Salud Mental
La salud mental en Colombia históricamente ha presentado dos momentos el primero en la década de los años sesenta del siglo pasado y el segundo laépoca actual, sin embargo es en el año 1993 en donde se produce una transformación global del modelo de salud (Ardon, N y Cubillos, A, 2012).
Inicialmente el modelo de salud en Colombia se basaba únicay exclusivamente en la atención a los trastornos mentales y es en ese momento donde se da la entrada de los psicofármacos, pero sin embargo la atención hospitalaria de los pacientes que presentabantrastornos mentales no era la adecuada, existían y existen deficiencias a nivel de atención en salud. En 1974 es donde se crea la división de salud mental en dos sesiones: primero: prevención ypromoción segundo: los programas asistenciales. Es en el año 1991 donde se manifiestan los principios de la protección de los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de la salud mental de laAsociación Médica Mundial, así mismo se consigna la nueva constitución políticamente de Colombia donde se introducen temas como la protección de la familia; la protección de las personas condiscapacidades; la protección de los niños, especialmente los menores de edad con enfermedad mental. En el año 1992, mediante la Resolución 002417, se dictan los derechos de las personas con enfermedad mental(Ardon, N y Cubillos, A, 2012).
El segundo momento el cual consiste en el modelo de salud mental basado en la Atención Primaria es un gran avance puesto que se intenta ir mas allá de la enfermedad,conformándose el Ministerio de la protección social, donde se busca garantizar derechos que contribuyan directa o indirectamente a la salud mental; es en el año 1998 donde se construyen los Lineamientosde Política de Salud Mental para Colombia (Ardon, N y Cubillos, A, 2012).
Finalmente en el año 2013 se promulga la ley de Salud Mental 1616 de 2013, donde se evidencia que uno de sus principales...
Regístrate para leer el documento completo.