Maltrato Infantil en ni os de 6 a 11 a os
Maltrato Infantil en niños de 6 a 11 años
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad el maltrato infantil es un hecho frecuente en cualquier momento y lugar del mundo sin importar ideologiaspoliticas, religiosas, sociales, morales y economicas; aunque las primeras descripciones del fenomeno surgen desde siglos pasados y solo apenas hace unos cuantos años cuando empezo a reconocerse elmaltrato infantil en México.
Desde principios de la historia, el maltrato se ha ejercido hacia los menores. Pero es hasta 1860 en paris que la problemática es identificada, en los estudios realizados porel patologo forense Tardieu quien describió por primera vez el sindrome del “niño golpeado” tras realizar una serie de autopsias en infantes que habian sufrido golpes hasta ser asesinados.
Pero hasta1874 en Estados Unidos de America el caso que ocasiona por primera vez una investigacion legal es el de la pequeña Mary Ellen quien era cruelmente golpeada y encadenada por sus padres adoptivos, anteesta situacion sus vecinos decidieron llevarla a los tribunales, pero tuvo que ser presentada por la sociedad protectora de animales al no existir instancia legal alguna que la defendiera.
Fue hastaprincipios de 1960 cuando comenzo a considerarse la violencia familiar como un problema social, cuando cosas similares a 1860 comenzaron a llamar la atencion de un grupo de medicos. En 1962 HenreyKempe y Silverman acuñaron la expresion “sindrome del niño golpeado” basandose en las caracteristicas de niños que ingresaban al servicio de pediatria del Hospital General de Denver, Colorado. Los niñosno solo eran agredidos de forma fisica sino tambien emocionalmente o por negligencia por lo cual el termino “golpeado” cambio a “maltratado”.
En 1965 en el hospital de pediatria del Centro Medico deMéxico reconocio al primer caso de niños maltratados. Posteriormente en 1977 el doctor Jaime Marcovich realizo una vasta investigacion con base eb la observacion de 686 casos de maltrato infantil...
Regístrate para leer el documento completo.