ensayo sobre las enfermedades de transmision sexual
Desarrollo
Las enfermedades de transmisión sexual es provocado de manera sexual, cada uno de ellos presentan diferentes síntomas y suelen ser tratados con medicamentos; existe diferentes tipos de ellos, se mencionara los más comunes:→Clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que los frecuente es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y puede afectar los órganos genitales de la mujer. Generalmente la infección por esta enfermedad no presenta síntomas o se manifiesta con síntomas leves. Esta infección también puede causar secreción del pene en un hombre infectado.
La infección por clamidia puede ser transmitidadurante relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Tambien se puede transmitir de madre a hijo durante el parto vaginal. Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas están expuestas a un mayor riesgo de infección porque el cuello uterino (la entrada al útero) no se ha formado completamente y es más susceptible a infecciones.
los sintomas se manifiesta entre 1 y 3 semanasdespues del contagio.
sintomas en las mujeres:
+ Flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar.
+}Dolor en la parte inferior del vientre.
+Dolor de espalda.
+Náusea.
+Dolor durante las relaciones sexuales o sangrado entre los períodos menstruales.
Los primeros sintomas en los hombres son:
+secreción del pene o una sensación de ardor al orinar.
+ ardor y picazón alrededor de laabertura del pene.
En las mujeres ambarazadas las infecciones clamidiales que no reciben tratamiento pueden propiciar partos prematuros. Los bebés que nacen de mujeres infectadas pueden contraer infecciones clamidiales en los ojos y en las vías respiratorias. La infección por clamidia es una de las causas principales de neumonía precoz y conjuntivitis en los recién nacidos.
Si no es tratada, lainfección puede avanzar y causar graves problemas reproductivos y de salud con consecuencias a corto y largo plazo.
→Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)
Infecciones que se presentan en el útero (matriz), las trompas de Falopio (los conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero) y otros órganos genitales internos y que causa síntomas como dolor en el abdomen inferior.La EIP se presenta cuando las bacterias pasan de la vagina o el cuello uterino (la abertura al útero) de la mujer a sus otros órganos reproductores.
signos y síntomas:
+ de dolor en la parte inferior del vientre.
+ fiebre.
+flujo vaginal poco usual que puede tener mal olor.
+ relación sexual dolorosa.
+dolor al orinar.
+menstruación irregular y dolor en la parte superior derecha del abdomen(poco frecuente).
La EIP se puede curar con varios tipos de antibióticos. El médico determinará y recomendará la mejor terapia.
Las mujeres pueden protegerse contra la EIP tomando medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual o, si contraen una ETS, tratándose la enfermedad a tiempo.
La manera más segura de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual es...
Regístrate para leer el documento completo.