Ensayo de enfermedades de transmision sexual
Nombre: David Cuasapas
C.I. 040172718-5
Carrera: Ingeniería en sistemas
Inga: Andrea Salazar
Los cuidados que se debe tener, cada uno de las personas al tener contacto sexual con la pareja como se sabe que actualmente existen diferentes tipos de enfermedades y es posible llegar a adquirir uno de ellas. Uno de los más conocidos es la “ETS- enfermedades de transmisiónsexual” históricamente han sido un problema de salud frecuente que existen actualmente y que son transmitidas sexualmente de una persona a otro. Esta enfermedad afecta solo si se tiene contacto sexual con alguien que tiene ETS. también conoceremos los primeros síntomas que son provocadas por cada uno de estas enfermedades, las consecuencias y los riesgos que se corre al adquirir; en esteapartado se hablara de los tipos de enfermedades que se provocados sexualmente y los pasos a seguir de cómo tratar las ETS; también es importante saber actuar ante esta situación y asumir cierta responsabilidad al ser tratado y no transmitirlo a otros.
¿Qué son?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, porejemplo, sexo oral, sexo anal y el uso compartido de juguetes sexuales. Estas enfermedades pueden transmitirse a través de cualquier tipo de contacto entre los genitales de una persona y los genitales, el ano, la boca o los ojos de otra persona.
Las ETS son unas de las enfermedades infecciosas más frecuentes en Estados Unidos. Cada año, se diagnostica ETS en más de 15 millones de americanos.Existen diferentes ETS, pero las más frecuentes en Estados Unidos son el virus del herpes simple tipo II, el virus de papiloma humano (herpes genital), la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH y las verrugas genitales. Tradicionalmente, algunas infecciones que se pueden propagar por vía sexual, como el virus de la hepatitis B, no se incluyen en la categoría de ETS ya que se propaganprincipalmente por otros medios.
Síntomas
Los síntomas varían según el tipo de infección, aunque algunas personas que se infectan con una ETS pueden no desarrollar síntomas en absoluto.
Algunos síntomas de ETS incluyen:
úlceras dolorosas o indoloras en la piel de los genitales de ambos sexos y en la vagina de la mujer
fiebre
glándulas (ganglios linfáticos) inflamados
dolor abdominal
flujo del peneflujo vaginal
ardor al orinar
dolor durante las relaciones sexuales
Diagnóstico
Si su médico sospecha que está infectado con una ETS, él o ella le preguntará cuántas parejas sexuales ha tenido y si alguna de ellas ha tenido una ETS.
Luego, lo/la examinará y se enfocará en el área genital. También examinará el área anal de la mujer y le realizará un examen pélvico. Además, su médico podríapasar un hisopo para tomar una muestra de la punta del pene en los hombres o una muestra de flujo cervical (cel. cuello de la matriz) en las mujeres. Las muestras se envían a un laboratorio para evaluarlas. Se pueden tomar medidas similares con cualquier llagas (úlceras) visibles. En muy raras ocasiones, que su médico podría utilizar una aguja para obtener una muestra del interior de lasglándulas o ganglios linfáticos inflamados (hinchados) para confirmar un diagnóstico específico.
Su médico podría realizar un diagnóstico preliminar de acuerdo a los resultados de su examen físico. Por ejemplo, unas llagas dolorosas podrían ser un indicio de herpes genital, mientras que las úlceras que no duelen podrían indicar sífilis. De esta manera, usted puede iniciar el tratamiento para lainfección lo antes posible, incluso antes de que los resultados de los análisis de laboratorio estén disponibles.
Duración
La duración de la ETS depende del tipo específico de infección. En algunos casos, aunque los síntomas pueden desaparecer sin tratamiento, el paciente todavía está infectado y puede transmitir la ETS a su pareja durante la actividad sexual sin protección. En los pacientes con...
Regístrate para leer el documento completo.