Ensayo sobre Obra de Teatro Bradway

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México o CNDH por sus siglas, es la principal entidad gubernamental encargada de promover y proteger los derechos humanos en México; principalmente ante abusos cometidos por las personas, funcionarios públicos o por el estado. De carácter federal, de acuerdo al artículo 102° B de la Constitución Política de México: posee autonomía de gestión ypresupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios. Actualmente su presidente es el Dr. Raúl Plascencia Villanueva.Su constitución, organización y objetivos son similares a las Defensorías del Pueblo de otros países, y el Presidente de la Comisión cumple funciones equivalentes a las de un ombudsman.La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México o CNDH por sus siglas, es laprincipal entidad gubernamental encargada de promover y proteger los derechos humanos en México; principalmente ante abusos cometidos por las personas, funcionarios públicos o por el estado. De carácter federal, de acuerdo al artículo 102° B de la Constitución Política de México: posee autonomía de gestión y presupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios. Actualmente supresidente es el Dr. Raúl Plascencia Villanueva.Su constitución, organización y objetivos son similares a las Defensorías del Pueblo de otros países, y el Presidente de la Comisión cumple funciones equivalentes a las de un ombudsman.
Historia
Antecedentes
El antecedente más lejano de la CNDH es la institución de 1847 llamada Procuraduría de Pobres con su ley creadora del mismo año, promovida porPonciano Arriaga en el estado de San Luis Potosí. Dicha procuraduría también ha tenido a muchas de las Defensorias del Pueblo alrededor del mundo, aún cuando la mayoría de las mismas se basan principalmente en el modelo escandinavo de ombudsman.Otro antecedente importante lo constituye la Defensoría de los Derechos Universitarios, establecida el 29 de mayo de 1985 en la Universidad Nacional Autónoma deMéxico, para cumplir funciones similares a una Defensoría del Pueblo dentro de dicha esa universidad.El antecedente más directo data del 13 de febrero de 1989, cuando nació la Dirección General de Derechos Humanos dentro de la Secretaría de Gobernación de la federación.La CNDH, como tal, fue creada a través de la reforma constitucional del 28 de enero de 1992 (artículo 102° apartado B), la cual ledio el carácter de "agencia descentralizada" con personería jurídica propia. Otra reforma constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de septiembre de 1999, le concedió su actual autonomía presupuestaria y de gestión, desvinculándola definitivamente del Poder Ejecutivo mexicano.
Funciones
La constitución mexicana establece que los organismos de protección de losderechos humanos de las personas, tanto de la unión como de cada estado, "conocerán de quejas en contra de actos y omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos" (art. 102°).
Objetivos
Para cumplir con sus objetivos, la Comisión de los derechos humanos tiene lassiguientes atribuciones (art. 6º de su Ley):
Recibir quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.
Conocer e investigar presuntas violaciones a los derechos humanos (a petición de parte o de oficio).
Formular recomendaciones públicas, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas.
Procurar la conciliación entre los quejosos y las autoridades señaladas como responsables, así como lainmediata solución de un conflicto planteado, cuando la naturaleza del caso lo permita.
Conocer y decidir en última instancia las inconformidades que se presenten respecto de las recomendaciones y acuerdos de los organismos de derechos humanos de las Entidades Federativas.
Impulsar la observancia de los derechos humanos en el país y elaborar programas preventivos.
Promover el estudio, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sobre Obra De Teatro Detroit
  • OBRA DE TEATRO SOBRE LA POBREZA
  • Obra de teatro sobre el porfiriato
  • Obra de teatro sobre ets
  • Obra de teatro sobre Jonás
  • obra de teatro sobre el bullying
  • obra de teatro sobre alienigenas
  • Obra de teatro sobre equidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS