Ensayo Sobre Pablo Moncayo
José Pablo Moncayo fue un famoso músico mexicano que nació en Guadalajara Jalisco, el 29 de Junio de 1912, fue hijo de Francisco Moncayo Casillas y Juana García López, su familia se muda a la Ciudad de México cuando Pablo tenía seis años de edad, en 1918, comenzó a estudiar música cuando era niño, debido al impacto que causaba el que su hermano mayor, Francisco,tocara el violín, sin embargo, algo muy irónico es que en una ocasión obtuvo un siete de calificación en canto.
La forma en que se podría decir se da a conocer su talento al público, aunque talvez sin tanta repercusión fue cuando se inauguró el Estadio Nacional, por orden de Álvaro Obregón y José Vasconcelos en 1924, en la cancha del estadio asistieron varios grupos corales, de escuelas (primarias,secundarias etc.) de la capital entre otros, Pablo Moncayo estuvo presente en ese evento en el cual entonaron canciones de la época como “Adiós Mariquita Linda”, “Adiós mi Chaparrita” entre otras.
Un aspecto que no ha sido muy estudiado en la vida de Moncayo es que como la mayoría de los compositores, se especializó en un instrumento antes que en componer propiamente sus obras, el primerinstrumento fue el violín puesto que su hermano Francisco se dedicaba a tocarlo, incluso existen fotografías que muestran a Moncayo de joven tocando el violín, puesto que Moncayo aprende precisamente el uso de este instrumento gracias a su hermano.
A los catorce años Pablo Moncayo comienza a estudiar piano, clases particulares que comenzó a darle el maestro Eduardo Hernández Moncada, tres años mástarde en 1929 ingresa al Conservatorio Nacional de Música, dónde es alumno de Carlos Chávez, quién le da clases de composición y Candelario Guisar quién le da clases pero de armonía, conoció igualmente a Silvestre Revueltas entre otros músicos.
Después de que ingresó al Conservatorio, junto con la muerte de su padre, Moncayo comenzó a tocar el piano en algunos grupos de jazz en varios caféspara poder mantener sus estudios, a pesar de que le gustaba esa música y que era realmente bueno, no se dedicó a esta, ni utilizó ritmos de jazz en sus composiciones, conservándose fiel al espíritu nacionalista que lo caracterizó desde que surgió el “Grupo de los Cuatro”, siguiendo a su maestro Eduardo Moncada, Moncayo ingresa a la sección de percusiones de la Orquesta Sinfónica de México la cualestaba dirigida por Carlos Chávez.
En 1931 es admitido en el taller de composición que inició Carlos Chávez en el Conservatorio, en donde conoce a Salvador Contreras, Daniel Ayala y Blas Galindo, con quienes formaría el Grupo de los Cuatro, Moncayo estuvo presente durante la inauguración del Palacio de Bellas Artes en 1934, en una fotografía se puede apreciarlo tocando la parte de Bombo en lanovena sinfonía “Coral” de Beethoven.
Alguien que vio su enorme potencial fue su maestro Carlos Chávez, desde que Moncayo era alumno en piano de Eduardo Moncada, y posteriormente cuando fue alumno suyo en el taller de composición, es por eso que Moncayo recibió varias oportunidades para compartir el pódium con él.
Moncayo fue sucesor de Eduardo Moncada cuando dejó el puesto de subdirectorde la Orquesta Sinfónica de México, igualmente lo es cuando Eduardo Moncada abandona a la Orquesta Sinfónica Nacional del Conservatorio, es designado como el nuevo director titular por Carlos Chávez, Moncayo durante su gestión como director de esta hace estrenos mundiales de música creada por autores contemporáneos, ya fueran nacionales o no, además de que demostró la capacidad que tenía paradirigir interpretando obras importantes de la literatura sinfónica, una vez abandonando esta orquesta comenzó a dirigir a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, hasta su muerte antes de cumplir 46 años.
En 1935 se formaría el Grupo de los Cuatro, grupo que difundiría la música creada por Moncayo y sus amigos, la cual reflejaba un espíritu nacionalista, este surge a raíz de...
Regístrate para leer el documento completo.