ENSAYO SOLIDARIDAD

Páginas: 6 (1452 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
LA NECESIDAD DE UN MUNDO SOLIDARIO

en la actualidad vivimos en un mundo en donde los valores, los sentimientos, la sensibilidad a sido dejada a un lado, creando así una sociedad egoísta, individualista que busca solo el beneficio para si mismos, es por ello que es necesario que paremos un momento observemos analicemos y reflexionemos sobre esta situación. Puesto que esta actitud pococomunitarias nos esta llevando a fallar en mucho aspectos de la vida y de manera directa o indirecta contribuimos a todas las situaciones desagradables que se están presentando en nuestro dia a dia, lo bueno de esta situaciones es que aun estamos a tiempo de solucionar el virus y que muchos ya están consientes de la gravedad de este, por lo que saben que no podeos continuar asi, que necesitamosresacartar todos esos valores y sentimientos de solidaridad que han caracterizado al hombre por muchos años, que aunque en algunos momentos de la historia han sido olvidado, siempre existe un grupo de personas dispuestas a trabajar por rescatar estas actitudes que son indispensables para el desarrollo, evolución y crecimiento uniforme de la sociedad.

Es por todo lo anterior que las personas encargadasde la educación de la formación de los niños, de los adolescentes están implementado e ingeniando actividades que despierten en ellos esos sentimientos y valores de solidaridad, respeto, tolerancia, humildad y colaboración que son el motor de arranque para pensar en comunidad de una manera colectiva que busque el beneficio para todos y no de una manera individualista en donde solo se pretendasalir adelante solo . Es esencial que nuestros niños y adolescentes se contagie de estas conductas pero es elemental que antes de pretender que estos se encaminen por estas actitudes les demos dar a conocer que son por ejemplo la solidaridad es es el sentimiento de unidad basado en intereses o en metas comunes, compartido por muchos individuos, para pertenecer a un mismo grupo social, paratrabajar unidos para lograr una misma meta o para luchar juntos por un mismo motivo. La solidaridad es saber comportarse con la gente, es un acto social, y también se refiere a la cohesión o a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. Esta cohesión es debida a la adhesión de cada uno de los miembros a unos mismos valores y a unos mismos principios, o también, en una empresa,se denomina solidaridad orgánica a la interdependencia que existe entre los diversos individuos debido a la fuerte especialización de cada uno de ellos y a la irrupción de la división técnica del trabajo en diferentes funciones.

Todas las personas que pertenecen a una sociedad deben tener claro este concepto y aplicarlo de mejor manera posible, porque es esta palabra, este valor, estesentimiento el que permite que un comunidad que una sociedad salga adelante, sea prospera, se desarrollo, mejore, pero unificadamente y no solo como debemos implementar este concepto en un ámbito social si no también en un contexto profesional actualmente las universidades tiene la obligación de forma profesionales con estos perfiles porque nada hacemos mandado profesionales intachables, experto en susprofesión pero poco solidarios poco amables poco colaboradores. Todo profesional debe encaminar su carrera su labor a la comunidad, debe actuar colectivamente no sólo para el crecimiento y buen manejo de la empresa sino también para el beneficio de todos las personas que componen la sociedad.

La solidaridad es una palabra de unión. Es la señal inequívoca de que todos los hombres, de cualquiercondición, se dan cuenta de que no están solos, y de que no pueden vivir solos, porque el hombre, como es, social por naturaleza, no puede prescindir de sus iguales,no puede alejarse de las personas e intentar desarrollar sus capacidades de manera independiente.
La solidaridad, por tanto, se desprende de la naturaleza misma de la persona humana. El hombre, social por naturaleza, debe de llegar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Princípio De Solidaridad
  • ensayo de solidarismo vs sindicalismo
  • Asistencialismo o Solidaridad ensayo
  • Ensayo Sobre Valor De La Solidaridad
  • Ensayo empatia y solidaridad
  • ensayo sobre la Solidaridad
  • ensayo solidaridad parlamentaria
  • Ensayo Sobre La Solidaridas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS