ensayo sub terra
En nuestra sociedad actual, estamos inmersos en un sistema económico denominado capitalista, el que genera una gran desigualdad socioeconómica entre las distintas clases sociales; losdueños de los medios de producción y de la propiedad privada (burgueses), y en su contraste, los obreros, trabajadores que laboran para sus jefes, los que con el empleo de su fuerza laboral y esfuerzo,pueden subsistir y mantener a sus familias.
Esto se refleja en la película, en la cual los mineros del carbón son brutalmente explotados y forzados a trabajar en condiciones paupérrimas para su salud,produciendo riquezas para sus jefes.
Al analizar la trama de la película desde una perspectiva marxista, logramos identificar las diversas ideologías y convicciones planteadas por éste: el modelocapitalista, llevándonos a un mundo basado en el intercambio de mercancías; la notoria división de las clases sociales (conllevando a una lucha de éstas), el abuso por parte de la clase dominante sobre losobreros y por último, el alienamiento del obrero.
El ser humano, desde el inicio de la vida, es poseedor de una característica fundamental que lo define como tal: la capacidad de trabajar, y a travésde esto realizarse como especie. Pero con la instauración del modelo capitalista, basado en la producción de bienes y servicios, junto con el intercambio de mercancías, el trabajo del hombre hacambiado radicalmente: éste ya no produce para él, sino que es sometido a trabajar para otro; lo que él produce es para otra persona. Además de que el obrero entrega el producto de su trabajo a otro, se leexplota brutalmente para que produzca cada vez más, con el fin de generar mayores ganancias para los dueños de los medios de producción.
En esta película se ve explícitamente la explotación a losobreros: tienen jornadas laborales superiores a 12 horas diarias, trabajan en condiciones potencialmente peligrosas para su salud e integridad, tienen solamente un día de descanso (el Domingo) y...
Regístrate para leer el documento completo.