Ensayo Un México Mejor
En el siguiente ensayo abordare uno de los temas que deberíamos considerar más importante, el de México como un país mejor. Este siempre se ha envuelto en controversias por el tipo de gobierno, pero mucho más que eso, son los habitantes que tenemos. Tanto dilema entre candidatos solo logra que los ciudadanos estemos en conflicto apoyando al partido selecto. Aprovechando quepróximamente serán las elecciones quisiera decirle al país, ¿Estas seguro por quien quieres que te gobierne otros 6 años?
Nunca hemos tenido un presidente totalmente honesto, que nos ayude económicamente a salir del agujero en el que nos encontramos, que simplemente nos apoye a ser un México mejor. Son solo seres humanos que dicen ayudar a nuestro país, que en sus campañas gastan miles de pesos enpropaganda, miles de pesos que bien pueden ser utilizados en tantas escuelas, hospitales, viviendas para los niños, o por lo menos en subir el salario mínimo. Son tantas cosas que me gustaría cambiar de mi México que no me alcanzaría una vida para mencionarlas.
Necesitamos que este país cambie, que ya no sea el que siempre dependerá de Estados Unidos, del que cualquier extranjero se puedaburlar, nosotros nos estamos para que nos pisoteen ni mucho menos para que nos desprecien. Tenemos tantas cosas que buenas que no sabemos aprovechar, que exportamos a un precio bajo para que otro país le saque hasta el triple de ganancias, no es justo que seamos tan manejables y conformistas, debemos querer mas y mas para salir adelante y no quedarnos estancados.
Es por eso que escribo esto, se quesolo soy una chica de 17 años que ni siquiera puede salir a votar, pero tengo tantas ideas que ya es hora de plasmarlas, pienso en tantas cosas de nuestro país e ideas para mejorar que quisiera compartirlas.
México es un país que necesita un cambio urgente en cuanto a la administración de justicia, como de educación y cambio en una actitud cooperativa es decir en la sociedad en general. Para poderrealizar un cambio tenemos que comenzar en hacer que personas tomen conciencia que un beneficio que aparentemente resulta ser de mayor importancia es decir un beneficio de lucro hacia su persona en base al uso de influencias, dinero u otras acciones para obtener mayor poder, esto afecta a un gran numero de personas que a mayor plazo hace que el beneficio obtenido tenga que restarlo para cubrirotras necesidades que no surgirían si el país fluctuara de una manera adecuada como lo es la delincuencia, y la cuota que se paga para protección desde alarmas, seguridad, y otros aspectos que no serian necesarios si no existiera ese tipo de formas de actuar; ha eso se le conoce como corrupción.
No hay un parámetro de determinar la corrupción, podría verse desde un punto de vista que el que tienemas poder tiene mayor nivel de corrupción por la cantidad de dinero que existe o la actitudes referente a su poder; pero no, la corrupción es tan simple desde darle dinero a un transito para evitar una multa, como la entrada a una empresa por influencias y no por conocimiento; desde que tu realizas acciones para evadir responsabilidades tanto legales como sociales e inclusive en la misma escuela. Yes que si encuentras absurdo el desorden causado por los vendedores ambulantes, nunca compres nada de ellos, la mayor parte de sus mercaderías son productos robados, falsificados o contrabandeados.
La manera de pensar de la gente como la famosa frase “el que no tranza, no avanza”, como el que “no soy el único que lo hace”, hasta la frase de “no es tan malo lo que hago”; ese tipo depensamientos conllevan a que la sociedad siga actuando de la misma manera sin darse cuenta que es mal que seguimos causando a la sociedad ese tipo de pensamiento por que no dejan que exista un cambio verdadero por que todos buscan su beneficio personal y no piensan a futuro de lo que causaran con dicha acción.
El 80% de las guerras, huelgas o inconformidades de la sociedad es debido a que los impuestos...
Regístrate para leer el documento completo.