ensayoo

Páginas: 12 (2752 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014

El PIB de Guerrero ha sufrido varias alteraciones como la crisis vivida en México desde el 2008 afectando al estado, por lo que su PIB disminuyó en 2008 Y 2009. El crecimiento de Guerrero en cuanto a economía ha sido lento, se considera a Guerrero uno de los estado mexicanos más rezagados y pobres y tiene su relación con la población indígena.
En el municipio de Acapulco de Juárez seconcentra el 24 % de la población del estado, y es que aquí se encuentra una de las ciudades más turísticas del país, la ciudad de Acapulco. En las populares bahías de Acapulco y Zihuatanejo se distinguen grandes cadenas hoteleras y restauranteras internacionales, gracias a las cuales el sector hoteles, restaurantes y comerciales constituyen el 26 % del PIB estatal.


La economía se centraprincipalmente en el turismo.
El resto del PIB estatal se conforma en un 28 % por actividades de servicios comunales, sociales y personales; 13 % de servicios financieros e inmobiliarios y otro 12 % por actividades de transporte y almacenaje.12
El Estado de Guerrero se localiza en la zona de coordenadas meridional de la República Mexicana, sobre el océano Pacífico y se ubica entre los 16º18´ y 18º48´ delatitud norte y los 98º03´ y 102º12´ de longitud oeste. Limita al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el mar Mexicano (océano Pacífico) (500 km).21 Dentro de México pertenece a la Zona Pacífico Sur.22 El estado tiene una extensiónde 63,794 km², es decir, el 3.2 % del total del territorio nacional. Ocupa el lugar número 14 en extensión territorial.
El estado de Guerrero es sumamente montañoso, tiene serranías, además de ser muy irregular. Es atravesado por la Sierra Madre del Sur. El Eje Volcánico Transversal origina las sierras de Sultepec y Taxco. Junto con Oaxaca, extiende su territorio por la llamada Depresión Austral,y es recorrido por la sección sureste de la Sierra Madre del Sur. El Eje Volcánico Transversal atraviesa parte de Guerrero, principalmente la Región Norte. Mientras que los bosques de coníferas del Estado, son de los más grandes del país, un 14,8 % está en Guerrero.
Guerrero es uno de los Estados con más caudales hidrológicos. Dentro de la República Mexicana, el estado de Guerrero ocupa el 12ºsitio en cuanto a disponibilidad acuífera, su aprovechamiento es de 602,626 millones de m³. Su territorio es cruzado por uno de los ríos más importantes de México, el Balsas.23 El territorio del estado se encuentra sobre tres regiones hidrológicas. La región 18 del río Balsas, de la que Guerrero ocupa el 31 % de la superficie. Tiene como presas más importantes a la Valerio Trujano en Tepecoacuilco,que surte de energía eléctrica a gran parte de la Región Norte. La región 19 de la Costa Grande ocupa el 20 % del territorio estatal, y sus ríos más importantes son el Ixtapa, Tecpan, Coyuca, La Sabana, Coyuquilla y Petatlán, además del Atoyac. Por último, la región 20 de la Costa Chica, de la que el 26.4 % de la superficie pertenece a Guerrero. No tiene muchos ríos, pero destacan el Nexpa,Ometepec y Papagayo. Los lagos y lagunas más importantes son Potosí, Mitla, Nuxco, Coyuca, Tres Palos, San Marcos (Tecomate), Chautengo, Tila, Huamuxtitlán, Tuxpan, Tixtla, Tecomate.


El río Balsas es uno de los más importantes de Guerrero.
Guerrero casi no posee recursos de subsuelo, los más importantes se remontan a unas pocas salinas en la Costa Grande, principalmente en el municipio de Atoyac.Por lo demás, el subsuelo, según informes de la SEMARNAT, está gravemente contaminado, principalmente en Acapulco.24
La flora está compuesta principalmente por árboles de amate copal, cuagiote, organeras, huizache y palmeras.25 Entre los animales más característicos de la fauna guerrerense están las iguanas, las serpientes, las lagartijas, las liebres, los conejos y los coyotes.26 Los animales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayoo
  • ensayoo
  • ensayoo
  • Ensayoos
  • ENSAYOO
  • Ensayoo
  • Ensayoo
  • Ensayoo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS