Ensayos a la llama
En condiciones normales los átomos se encuentran en el estado fundamental, que es el más estable termodinámicamente. Sin embargo, si loscalentamos absorbe energía y alcanza así un estado excitado. Este estado posee una energía determinada, que es característica de cada sustancia. Los átomos quese encuentran en un estado excitado tienen tendencia a volver al estado fundamental, que es energéticamente más favorable. Para hacer esto deben perder energía,por ejemplo, en forma de luz. Puesto que los estados excitados posibles son peculiares para cada elemento y el estado fundamental es siempre el mismo, laradiación emitida será también peculiar para cada elemento y por lo tanto podrá ser utilizada para identificarlo. Esta radiación dependerá de la diferencia entre losestados excitados y el fundamental de acuerdo con la ley de Planck.
Por lo tanto, el espectro de emisión puede considerarse como “la huella dactilar” de unelemento. Este hecho se conocía ya desde antiguo, antes aún de entender como ocurría, por lo que los químicos han utilizado los “ensayos a la llama” como un métodosencillo de identificación. En la actualidad existen técnicas de análisis basadas en este principio, tales como la espectroscopia de emisión atómica, que nospermiten no sólo identificar, sino cuantificar la presencia de distintos elementos.
A continuación indicamos los colores de los ensayos a la llama de algunoselementos:
Calcio: llama roja
Cobre: llama verde
Sodio: llama naranja
Litio: llama rosa
Potasio: llama violeta
Bario: llama verde pálido
Plomo: llama azul.
Regístrate para leer el documento completo.