Enseñando para cambiar vidas

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2012
Guía para los informes de lectura
Nivel: _Escuela de Maestros_ Maestro Cabeza: _Sandra Murillo _____________
Estudiante: _Sergio Sánchez Arias___________ Fecha: __11/03/2012______
Titulo y Autor del Libro: Howard Hendricks: Enseñando para cambiar vidas

-----------------------
1. Haga un breve resumen de la lectura.


Capítulo1: Ley del Maestro: Si deja de crecer hoy, dejará deenseñar mañana. El maestro debe conocer lo que va enseñar. El conocimiento imperfecto se reflejará necesariamente en la enseñanza imperfecta. Hay que crecer Intelectualmente: 1. Manténgase en un programa de estudio y lectura. 2. Matricúlese en cursos de educación continua. 3. Conozca a sus estudiantes. Físicamente: cuánto tiempo invierto en mis diferentes actividades. Socialmente: Cuánto tiempo lededico a la gente que quiero.
Capítulo 2: Ley de la Educación: La manera en que las personas aprenden determina cómo usted enseña. 4 niveles de aprendizaje: a. Incompetencia inconsciente: Es decir, usted carece de conocimiento y no lo sabe. b. Incompetencia consciente: Ahora usted sabe que no sabe. c. Competencia consciente: Usted ya ha aprendido, por ejemplo cuando aprendió a conducir un auto porprimera vez, pero lo hace conscientemente. d. Competencia Inconsciente: Usted es tan competente que deja de pensar en lo que está haciendo. Objetivos de un maestro: 1. Enseñar a las personas cómo pensar: asegurarnos de cambiar la forma de pensar y no sólo su conducta. Si sólo cambiamos la conducta, la persona no entenderá por qué cambió y tendrá un cambio superficial. 2. Enseñar a las personascómo aprender. 3. Enseñar a las personas cómo trabajar.
Capítulo 3: La ley de la preparación: El proceso de enseñanza-aprendizaje será más eficaz si tanto estudiantes como el maestro están preparados. 3 beneficios de las tareas: 1. Provocan la reflexión: las tareas son la preparación mental. 2. Proveen un contexto, un fundamento sobre el cual edificar. 3. Desarrollar hábitos para el estudioindependiente. Características de las tareas. a. Deben ser creativas, no un trabajo inútil: tienen un objetivo claro. b. Deben estimular el pensamiento. c. Deben ser realizables
Capítulo 4: La ley del estímulo: La enseñanza tiende a ser más eficaz cuando el estudiante está apropiadamente motivado. Tipos de Motivación: a. Externa. b. Interna: la necesidad ha llegado a hacerse sentir. Es por eso que lamayor parte de su metodología de enseñanza debería exponer a los estudiantes a las experiencias de la vida real. 4 Etapas de la capacitación: 1. Decir. 2. Demostrar. 3. Práctica en una situación controlada. 4. Práctica en una situación no controlada de la vida real.
Capítulo 5: La ley del corazón: La enseñanza que impacta no es cabeza a cabeza, sino corazón a corazón. 3 cosas para ser unapersona de impacto. 1. Conozca sus alumnos. 2. Gane el derecho de ser escuchado. 3. Esté dispuesto para demostrar su vulnerabilidad antes sus estudiantes.
Capítulo 6: Ley de la comunicación: La comunicación eficaz requiere la construcción de puentes. 3 componentes de la buena comunicación: Conocimiento, Sentimientos y Acción. Cuando quiera comunicar algo debo incluir: Algo que conozco, algo quesiento y algo que estoy haciendo. Por lo tanto la comunicación es tanto verbal (hablada y escrita) como no verbal (acciones y lenguaje corporal). Y ambas formas deben ser congruentes. Tomamos conocimiento, sentimientos y acciones, los traducimos en palabras y entonces nos comunicamos por medio del discurso. El discurso requiere dos cosas: preparación, presentación. El mensaje necesita estructura ydistintivos, necesita una introducción, ilustraciones (ejemplos y apoyo visual) y conclusión. Presentación: dicción y hablar con claridad. Tomamos conocimiento, sentimientos y acciones, los traducimos en palabras y entonces nos comunicamos por medio del discurso. El discurso requiere dos cosas: preparación, presentación. El mensaje necesita estructura y distintivos, necesita una introducción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enseñando para cambiar vidas
  • Enseñando Para Cambiar Vidas
  • Enseñando Para Cambiar Vidas
  • Enseñando para cambiar vidas
  • ensenando para cambiar vidas
  • Enseñando para cambiar vidas
  • enseñando para cambiar vidas
  • Enseñanza de competencias para la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS